Duque pidió intensificar rescate de niños atrapados en escuela sepultada por deslizamiento en Andes

Las autoridades han dispuesto equipos para las tareas rescate
Iván Duque, presidente de Colombia
Crédito: cortesía: Prensa Casa de Nariño

El presidente Iván Duque ordenó desde Miami (Estados Unidos), hacer "seguimiento permanente" a la emergencia que se presentó por cuenta de un deslizamiento en Andes (Antioquia).

Allí, según reportó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, un alud sepultó la escuela rural de la vereda El Porvenir, corregimiento Tapartó, del municipio de Andes. La información inicial habla de varios niños que estarían atrapados.

Desde Medellín, las autoridades han dispuesto equipos para las tareas rescate. La comunidad y los organismos de rescate se dirigieron hasta el sitio para intentar extraer con vida a los niños que habrían quedado sepultados en el alud.

Lea también: Antioquia: Tres niños desaparecidos por deslizamiento que cayó sobre escuela en Andes

"Equipos de búsqueda y rescate ya hacen presencia en el corregimiento de Tapartó, zona rural del municipio de Andes, Antioquia, para atender la emergencia ocasionada por el deslizamiento de tierra sobre una escuela. Hacemos seguimiento permanente a la situación", expresó el mandatario en su cuenta en Twitter.

Entre tanto, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Andes hace presencia en el lugar en el que hacia las 9:10 a.m de la mañana de este jueves, cuando se reportó el movimiento en masa que cayó sobre escuela. La comunidad pide apoyo de maquinaria para rescatar a los menores de edad atrapados.

Le puede interesar: Deslizamiento en San Antonio de Prado, Medellín, deja 58 familias evacuadas

El reporte entregado por la comunidad sobre las 11:00 a.m señala que "ya habría rescatado a 19 niños que habrían quedado sepultados en el alud". Las autoridades del departamento de Antioquia (noreste) han desplegado equipos para ayudar.

Procuraduría también se solidarizó con comunidad afectada por derrumbe en Andes, Antioquia. "Activamos capacidad institucional para velar por la vida y seguridad de la ciudadanía. Es indispensable trabajar en planes de emergencia de forma articulada para atender a las víctimas", informaron.


Temas relacionados

Bogotá

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".
La Secretaria de Gobierno de Bogotá y las autoridades sellaron el bar Before Club



Explosión controlada en Tunja: autoridades confirman que no hubo ataque directo al batallón Bolívar

Evacuación y dos civiles lesionados deja la verificación de un vehículo sospechoso ceca del batallón Bolívar en Tunja.

¿Se pueden pagar los peajes en Colombia con tarjeta de crédito o débito?

Usuarios en redes sociales denunciaron problemas con pagos en peajes.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo