Médicos de clínica de Soledad renunciaron tras amenazas a su colega

Lo hicieron en solidaridad a las intimidaciones que ha vivido el médico José Julián Buelvas.
Intensivista amenazado en clínica de soledad
Crédito: Captura de pantalla

Un grupo de médicos del área de urgencias de la Clínica Materno Infantil Adela de Char, de Soledad (Atlántico), presentó su renuncia, en respaldo al intensivista, José Julián Buelvas, luego de las amenazas recibidas en contra de su vida.

En total son ocho médicos, los que renunciaron a sus cargos, situación por la cual la dirección del centro asistencial determinó cerrar la atención de urgencias del establecimiento.

Sobre el hecho, el secretario de Salud de Soledad, Luis Fábregas, confirmó que se va a hablar con el gerente y con los médicos, para que reconsideren su posición, ya que este es el momento en el que más se les necesita por parte de la comunidad.

Lea aquí: [VIDEO] Aterradora amenaza a médico en Atlántico: le enviaron una corona

“Yo les pido hoy a mis colegas del gremio médico, que por favor vuelvan a sus puestos de trabajo, la comunidad los necesita, nosotros tenemos poca capacidad instalada en nuestros municipios y yo pienso que lo mejor que podemos hacer es darle un apoyo incondicional a nuestro colega, José Buelvas, que fue amenazado, rechazar lo que pasó, pero vamos a volver al trabajo, vamos a garantizarles la protección y la seguridad”, explicó el funcionario.

Debido al incremento de casos por coronavirus en Soledad, el jefe de la cartera sanitaria, considera que la falta de los galenos afectaría el procedimiento de atención para contener la patología, por lo cual hizo un llamado de apoyo al presidente Iván Duque, para incrementar las medidas de restricción.

Lea además: Fiscalía investigará amenazas contra el médico José Buelvas

“Estamos en un momento de aumento de la curva y a una velocidad de propagación de velocidad, muy rápida y por eso también le pido al presidente de la República, muy comedidamente y respetuosamente, que nosotros necesitamos tomar medidas más restrictivas, necesitamos hacer una militarización real en Soledad, en todos los sectores del municipio”, agregó el secretario de Salud, Luis Fábregas.

El Secretario de Salud igualmente manifestó que, “necesitamos ayuda humanitaria, alimentación para esta población, que más del 85% es de estrato uno y dos, que vive de la informalidad. Necesitamos presencia del estado, apoyo y control de esta pandemia, si se dan estos comportamientos”.

Se confirma que los pacientes que en la actualidad están siendo atendidos en la Unidad de Cuidado Intensivo de la entidad, por la COVID-19 continúan recibiendo el acompañamiento profesional.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.