Medellín tendrá pico y placa de 6 dígitos y de 24 horas para enfrentar contaminación del aire

En la capital de Antioquia también habrá restricción para deportes al aire libre.
medellin-afp-2.jpg
Panorámica de Medellín/AFP

A las dos de la tarde de este miércoles 22 de marzo, los diez alcaldes del área metropolitana del Valle del Aburrá firmarán el acta donde se autorizan una serie de medidas restrictivas, con miras a reducir la contaminación del aire que desde hace cinco días tiene en alerta naranja a estas localidades.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció que se decretará un pico y placa de seis dígitos para vehículos y motocicletas, un pico y placa de 24 horas en el centro de la ciudad, restricción para la movilización de camiones de carga en horas de la tarde, restricción para los deportes al aire libre en los colegios públicos y un plan de contingencia en el Metro y la flota de transporte público.

"En horas de la tarde le voy a proponer a todos los alcaldes del área metropolitana que estas medidas comiencen a regir desde hoy, es urgente un cambio y que todos contribuyamos dejando la moto y el carro en la casa, yo ya di ejemplo, hace varios días me estoy movilizando en Metro, en bus, en taxi y en bicicleta".

De igual manera, el mandatario explicó que Medellín continúa en alerta naranja y descartó que sea momento para declarar la alerta roja. Explicó que las administraciones anteriores nunca declararon emergencia ambiental, ya que ni siquiera tenían un protocolo para enfrentar la contaminación en el aire.

Las autoridades recordaron que desde el 2005 a la actualidad, el parque automotor de Medellín aumentó un 200 por ciento en vehículos, mientras que el aumento de motocicletas fue de un 511 por ciento. Finalmente, la junta directiva del Área Metropolitana espera que Ecopetrol responda a la solicitud de distribuir combustibles menos contaminantes y de mejor calidad.

Antioquia

Se entrega a las autoridades el hombre que golpeó y causó la muerte de un perro en Antioquia

La entrega se hizo efectiva luego del anuncio de una recompensa de 50 millones de pesos.
Fernando Oviedo - Antioquia - 2025



Policía descartó presencia de explosivos en tienda de Falabella en el centro comercial Fontanar de Chía

Durante las labores de verificación, el centro comercial fue evacuado durante cerca de dos horas.

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo