Publican nueva campaña a favor de la masturbación masculina en Medellín

El secretario de Juventud aseguró que la sexualidad debe abordarse sin tapujos ni burlas.
Referencia Medellín.
Referencia Medellín. Crédito: Cortesía: @JuventudMed

Tras la amplia difusión que tuvo la campaña que promueve la masturbación femenina como fuente de salud mental, la Secretaría de la Juventud de Medellín publicó una nueva pieza en sus redes sociales en la que asegura que esta práctica en los hombres contribuye al bienestar emocional, ayuda a “prevenir el cáncer de próstata” e invita a “disfrutar de esta práctica sexual en la intimidad”.

Más información: Masturbación: ¿Qué previene en las mujeres?

El secretario de Juventud de Medellín, Santiago Bedoya, aseguró que la sexualidad debe abordarse sin tapujos ni burlas y destacó que múltiples estudios respaldan los beneficios que generan la masturbación.

"La prohibición y la estigmatización generan efectos negativos sobre la salud sexual y reproductiva de los ciudadanos, pero también revisar cómo los diálogos y las reflexiones abiertas puedan promover las buenas prácticas. Que la sexualidad deje de ser un chiste o una burla en las conversaciones cotidianas", señaló.

Lea además: La campaña que invita a mujeres a masturbarse como fuente de salud mental y emocional en Medellín

En las calles, la campaña de masturbación generó diferentes opiniones entre los ciudadanos que la apoyan y la rechazan.

"Como yo creo en Jesús, para mí la campaña no está bien. El hombre es para la mujer y la mujer para el hombre, entonces los dos deben pasarla bien juntos y no solos (...). Lo veo mal porque estoy en un grupo de oración y eso no me hace falta, yo estoy con Jesús (...). A mí me encanta porque eso nos sirve para muchísimas cosas, por ejemplo, para conocernos", dijeron algunos ciudadanos.

En un juego de palabras, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, escribió en su cuenta de Twitter que se trata de “un abordaje de salud pública fundado en hechos científicos. No estamos hablando paja”.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.