Medellín, la ciudad donde más se agrede a la mujer en Colombia

51 mujeres han sido asesinadas y 9 mil han denunciado agresiones.
FotoMujerAsesinadaSuminLAFM.jpg
Suministrada a LA FM.

Al conocerse el informe de la Naciones Unidas que ubica a América Latina como la región del mundo donde más se maltrata a las mujeres, las cifras de Medellín comprueban el alto nivel de violencia contra esta población. Por ejemplo, mientras en todo el departamento del Cauca han sido asesinadas 50 mujeres en 2017, solo en la capital antioqueña ya van 51 víctimas mortales.

El director seccional de Fiscalías en Medellín, Raúl González Flechas, reveló que este año han recibido cerca de 9 mil denuncias de agresiones contra las mujeres, un aumento del 30 por ciento de los casos. El funcionario condenó que 51 mujeres hayan sido asesinadas, en gran medida, por la intolerancia de sus parejas.

En diálogo con LA FM, el fiscal de Medellín aseguró: "tenemos una fiscal experta en estos temas para que los casos se resuelvan de la mejor manera y tener sanciones efectivas en lo penal. La mayoría de los asesinos están tras las rejas, esperamos que con estas judicializaciones, el que quiera asesinar a una mujer lo piense dos veces, que tenga la seguridad de que lo vamos a capturar y lo vamos a enviar a la cárcel".

Respecto a las cifras del 2016, este año en Medellín han sido asesinadas 16 mujeres más que el año pasado. De los 51 homicidios, 18 de los casos ya fueron tipificados como feminicidios, sin embargo, teniendo ya al 80 por ciento de lo asesinos tras las rejas, gracias a la labor de la Fiscalía.

El dramático informe de Naciones Unidas reveló que el mayor número de feminicidios se registra en países como El Salvador, Honduras y Guatemala. La investigación agrega que el 35 por ciento de las mujeres en el mundo han sido víctimas de agresiones. En Colombia, la pena para alguien que asesine a una mujer por temas pasionales oscila entre los 18 y 40 años de cárcel.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.