Medellín, ahora en crisis por coronavirus: pasó de reportar 15 a 94 casos diarios

La indisciplina con el uso del tapabocas sería las causas.
El pasado 8 de junio se reactivó el comercio en Medellín, bajo protocolos de bioseguridad.
El pasado 8 de junio se reactivó el comercio en Medellín, bajo protocolos de bioseguridad. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

En las últimas tres semanas, Medellín pasó de reportar un promedio de quince casos diarios de coronavirus a 94, lo que alertó a las autoridades sanitarias. La ciudad superó los 1.485 pacientes COVID-19, lo que representa un aumento de 952 casos en los últimos 25 días.

De hecho, se reportó la cifra más alta de mortalidad desde la llegada del virus a Medellín, tres personas fallecieron en un mismo día. Por lo tanto, la subsecretaria de Salud Pública, Natalia López Delgado, instó a los ciudadanos a seguir las medidas de precaución que se han promovido desde que inició la emergencia sanitaria para evitar su propagación.

Entre los casos más recientes está una mujer de 90 años con antecedente de diabetes, otra 63 años con referencias de obesidad y otra mujer de 87 años con antecedentes de cáncer.

Lea también: Mujeres indígenas en Antioquia rechazaron abuso sexual contra niña en Risaralda

El uso correcto y en todo momento del tapabocas cubriendo boca y nariz, el distanciamiento físico de más de dos metros entre personas, el aislamiento preventivo y el lavado de manos, son las medidas a seguir para ayudar a la mitigación del virus en la ciudad.

¿Alerta por dengue?

Con 450 casos de dengue durante el primer semestre del año en Medellín, las autoridades sanitarias emitieron una alerta para evitar más casos con la enfermedad, en medio de la emergencia por la propagación del coronavirus.

El coordinador del programa de Vectores de la Secretaría de Salud, Raúl Rojo Ospina, señaló que el 28% de los casos con dengue en el departamento se concentran en la ciudad.

Le puede interesar: Asesinan a un taxista durante un atraco en Bello

El funcionario insistió en que es necesario contener los contagios para no desencadenar una mayor ocupación de camas hospitalarias que se requerirán para el pico de la pandemia, estimado para mediados de julio o principios de agosto.

Cabe mencionar que el dengue se contrae por la picadura del mosquito Aedes Aegypti y produce fiebre, dolor en las articulaciones, en los huesos, los ojos y produce pérdida del apetito.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.