Me preguntan si voy a pedir perdón, ratifico que no: Noemí Sanín

La exministra de comunicaciones del gabinete del presidente Belisario Betancur, Noemí Sanín, afirmó que no le pedirá perdón a las víctimas del Palacio de Justicia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Me preguntan si voy a pedir perdón. Sin soberbia alguna, ratifico que no. No lo haré", señaló en una carta Sanín.

Asimismo dijo: "sería fácil hacerlo; se me recomienda como conveniente. ¿Por qué no pido perdón? porque una y otra y vez analizo mi conducta, no encuentro en mi memoria, ni en los más profundos y exigentes resquicios de mi conciencia, y menos en mi razón, motivo alguno para hacerlo".

Sin embargo, al cumplirse 30 años de la toma del Palacio, la exministra le hizo llegar su solidaridad y dolor a todas las víctimas, principalmente a aquellas que no han encontrado respuesta sobre la vida o muerte de sus seres queridos.

"Las peores expresiones de la tortura son la desaparición, las preguntas sin respuesta, las contradicciones y el silencio. Ojalá todos pudiéramos poner la verdad que tenemos para contribuir a mitigar ese dolor, que es testimonio de vergüenza para nuestra sociedad", puntualizó en su carta.

Reiteró que durante aquellos nefastos 5 y 6 de noviembre de 1985 "actué bajo la estricta y firme condición de que mi primera obligación era la de coadyuvar a salvar las vidas de quienes se encontraban en el Palacio de Justicia bajo cualquier título o circunstancia. Paralelamente, actué según lo juré el día de mi posesión como Ministra de Comunicaciones, es decir, acorde con la Constitución y las leyes vigentes al momento, con la mira puesta en la preservación de la democracia, tan gravemente amenazada como lo fue por el terrorismo y el narcotráfico".

"Agradezco a los muchos periodistas que me han ofrecido su colaboración para continuar informando lo que llevo treinta años explicando a la justicia y a los medios de comunicación en torno al más doloroso e imborrable episodio de nuestra historia (...) he decidido que solo atenderé los requerimientos que en materia judicial se me formulen, con el rigor y el compromiso que la búsqueda de la verdad de los trágicos hechos del Palacio de Justicia exigen y ameritan (...) hablo en primera persona, porque es una decisión personal y no quiero con ella comprometer a ninguno de mis colegas de entonces", concluye la misiva.

Las últimas noticias sobre el tema las puede consultar haciendo clic aquí.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano