Distrito anticipa una masiva llegada de vehículos a Bogotá para el puente festivo de Reyes

Las autoridades anunciaron operativos especiales para garantizar la movilidad en los corredores viales de Bogotá.
Autopista Sur
Distrito prepara operativos para garantizar la movilidad en los corredores viales de Bogotá durante el puente festivo de Reyes Crédito: Alcaldía de Bogotá

La ciudad se prepara para recibir a miles de viajeros que regresaron tras las festividades de fin de año. Entre el viernes y el lunes festivo, se estima que alrededor de 980.000 vehículos ingresarán a la capital, mientras que 845.000 salgan.

Con el objetivo de garantizar una movilidad segura en los corredores estratégicos de entrada y salida de Bogotá, se establecieron operativos especiales. La Secretaría de Movilidad, encabezada por Claudia Díaz, informó que durante este festivo de Reyes se dispondrán 413 unidades en las vías, incluyendo miembros de la Policía de Tránsito, el Grupo Guía y Agentes Civiles de Tránsito.

Le puede interesar: Vuelve el racionamiento del agua en Bogotá: estos son los turnos para enero de 2025

Los operativos incluirán 100 agentes civiles, 228 unidades del Grupo Operativo de Gestión en Vía y 85 efectivos de la Policía de Tránsito. Estas fuerzas trabajarán en conjunto para regular y controlar el tráfico en los principales accesos a la ciudad.

El lunes 6 de enero se implementará la medida de pico y placa regional, que aplica en los nueve corredores viales de ingreso. La restricción se aplica de 12:00 m. a 4:00 p.m. para las placas terminadas en número par y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. para las terminadas en número impar.

Los corredores afectados serán la Autopista Norte, Autopista Sur, Avenida Centenario, Avenida Calle 80, Avenida Carrera 7, Avenida Boyacá, Vía Suba Cota, Vía la Calera y Vía a Choachí.

Además de la regulación del tráfico, la entidad implementará planes semafóricos que priorizaron el flujo vehicular en función de las condiciones del tráfico. El Centro de Gestión de Tránsito de la Secretaría de Movilidad monitoreara en tiempo real la situación en los corredores principales y en la ciudad.

Vea también: Distrito señaló los avances que tendrán las obras del Metro de Bogotá en 2025

La Secretaría Distrital de Movilidad pidió a los ciudadanos a seguir las normas de tránsito durante su regreso, recordando la importancia de no adelantar en sitios prohibidos, evitar conducir en estado de embriaguez y utilizar siempre el cinturón de seguridad.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.