Masacre en Usme estaría relacionada con conflicto por tierras

Las autoridades de Bogotá informaron que el hecho habría sido por el denominado fenómeno de "Los Tierreros".
Imagen de referencia, crimen y crónica roja
Imagen de referencia, crimen y crónica roja. Crédito: Montaje RCN Radio

La Secretaría de Seguridad de Bogotá junto a la Policía Metropolitana informaron avances en la investigación para dar con los responsables de la masacre ocurrida en la localidad de Usme, resaltando que habría sido por el denominado fenómeno de "Los Tierreros".

De acuerdo con el secretario César Restrepo, este fenómeno consiste en cobrar de 8 a 20 millones de pesos a personas de otros lugares del país en condiciones vulnerables, para instalarse en zonas de invasión en el sur de la capital y robarles el dinero.

"Este fenómeno ha durado décadas afectando a la ciudad, de hecho en gobiernos anteriores se crearon instituciones dirigidas estrictamente a generar alternativas para quebrarle el espinazo a estas estructuras que buscan engañar a personas que en su mayoría vienen de otras zonas del país a tratar de resolver sus problemas en Bogotá", dijo.

Lea también: ICBF asume caso de menor de 5 años agredida en colegio de Bogotá

Asimismo, explicó que: "Están ofreciendo lotes irregulares en zonas de altísimo riesgo ambiental, de protección ambiental por entre 8 y 20 millones, lotes con los cuales no solo los engañan y los estafan sino que terminan involucrándolos en dinámicas criminales que afectan su vida y su libertad".

Ante esto, el Distrito alertó que es importante invitar a los ciudadanos en general a que ofertas de este tipo no las tengan en cuenta y a que denuncien para poder ir contra estas estructuras y desmantelarlas.

Le puede interesar: Autoridades ofrecen $20 millones para esclarecer muerte de 4 personas en Bogotá

Cabe recordar que Las autoridades han puesto en marcha una investigación, con la colaboración de un equipo especial de la Sijin y la Fiscalía, para esclarecer estos hechos y tomar acciones urgentes.

El coronel Juan Carlos Arévalo Rodríguez, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, afirmó: "La Fiscalía General de la Nación y nuestra Policía Judicial están empleando todas sus capacidades en una investigación exhaustiva para dar con los responsables de esta tragedia. Además, la Policía Nacional ofrece una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que conduzca al esclarecimiento de este lamentable suceso".


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.