Masacre en Sucre: revelan identidad de las víctimas

Los cadáveres fueron trasladados a las instalaciones de Medicina Legal.
Masacres en Colombia han originado protestas en varias ciudades
Las siluetas dibujadas en el suelo se ven durante una protesta contra la violencia y las recientes masacres en Colombia. Crédito: AFP

La Fiscalía, Policía y Ejército iniciaron las investigaciones con el fin de esclarecer los hechos que rodean el asesinato de cinco personas en zona rural ubicada entre San Marcos y San Benito Abad (Sucre).

Las víctimas fueron identificadas como Lácides Cochero, de 47 años y oriundo de Ayapel, Córdoba; el abogado Arquimedes Centanaro Carriazo, nacido en San Marcos; y Darwin, Julio y Javier Hoyos, que, al parecer, son familiares.

Lea aquí: Recompensa de $50 millones por responsables de masacre en Sucre

Según las autoridades, la masacre ocurrió en la finca Los Caracoles y en la ribera del río San Jorge, en la población de Viloria, vereda Caño Caimán municipio de San Marcos.

Según habitantes de San Marcos, las personas asesinadas eran integrantes del Comité de Defensa de los Playones y Sabanas Comunales de ese municipio. Mientras que el abogado era quien los representaba en asuntos jurídicos.

También explicaron que en el lugar donde ocurrieron los hechos existe un conflicto de invasión de tierras por campesinos, las cuales también son reclamadas por hacendados de la región.

Le puede interesar: Indígenas impidieron captura de supuesto disidente en el Cauca

Estas personas fueron asesinadas por un grupo de hombres armados quienes en el lugar ya mencionado mataron a tres y un kilómetro más adelante le dispararon a los demás, según habitantes de la región.

Cabe recordar que, a través de su cuenta de Twitter, el Mayor General Juan Carlos Ramírez, Comandante de la Séptima División del Ejército, confirmó el asesinato de las cinco personas hechos que ocurrieron el sábado en horas de la tarde pero hasta ayer al mediodía se cumplieron las labores de la levantamiento de los cadáveres los cuales permanecen en Medicina Legal.

"Confirmados los hechos violentos en los límites entre Sucre y Córdoba. Tropas del Ejército, Fiscalía y Policía se encuentran en el área donde se adelantan los actos urgentes por parte de las autoridades judiciales; las tropas aseguran el sitio", escribió el alto oficial.

Trascendió que el sitio donde ocurrieron los hechos violentos es de difícil acceso porque es una zona con abundantes extensiones de humedales.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.