Masacre en Quibdó: Tres muertos y cuatro heridos tras ataque en un restaurante

Los responsables del hecho se dieron a la fuga. La Policía ofrece $15 millones de recompensa.
Los delincuentes llegaron con capuchas y armados
Foto de referencia Crédito: Foto de archivo

Empleados y clientes de un restaurante en el barrio Niño Jesús de Quibdó, Chocó, fueron sorprendidos por dos hombres armados que llegaron en una motocicleta hasta el local comercial. Los delincuentes dispararon de forma indiscriminada, dejando un saldo de tres personas muertas y cuatro heridas.

Aunque aún no hay claridad sobre los móviles de la masacre, las autoridades creen que sería un ataque contra mototaxistas que no son de Chocó.

Le puede interesar: En Medellin, joven de 13 años que asesinó a dos hombres no afrontará cargos

El coronel Édgar Cárdenas, comandante de la Policía en ese departamento, confirmó que los responsables escaparon, por lo que se ofrece una recompensa de 15 millones de pesos para dar con su paradero.

"No tenemos una hipótesis clara aún, pero la investigación avanza. Con la intención de esclarecer este hecho que dejó tres muertos, hemos fijado una recompensa de 15 millones de pesos tanto por los autores materiales, como por los intelectuales", dijo el oficial.

Las tres víctimas mortales del ataque fueron identificadas como Carlos Andrés Tobar Mena, Alberto Zapata y José Hermes Corrales Restrepo.

Con este hecho, ya son 19 personas asesinadas en Quibdó en lo que va corrido del año, una cifra que tiene preocupadas a las autoridades.

El alcalde de Quibdó, Isaías Chalá, confirmó que con un decreto se ordenará que no haya menores de edad en las calles después de las 11 de la noche, y que reducirá los horarios de permiso en algunas discotecas.

Vea también: Denuncian poca ayuda para el proceso de paz con 780 pandilleros de Quibdó

Las cuatro personas heridas permanecen en el hospital local de Quibdó, mientras que la policía adelanta fuertes operativos en toda la ciudad para lograr la captura de los responsables.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.