Masacre en Bajo Baudó, Chocó: cinco personas fueron asesinados

En las últimas horas encontraron los cuerpos sin vida de una persona afro y cuatro indígenas de su comunidad.
Levantamiento cuerpo
Imagen de referencia Crédito: Imagen de referencia

Autoridades indígenas del pueblo wounaan confirmaron que fueron encontrados sin vida los cuerpos de una persona afro y cuatro indígenas de su comunidad, pertenecientes al resguardo Buenavista-Unión Pitalito en el municipio de Bajo Baudó, Chocó.

Las víctimas del hecho ocurrido en Playa de Orpúa, al sur de este municipio, fueron identificadas como José Antonio Hurtado Montaño y cuatro exestudiantes de la institución educativa del resguardo Buenavista: Luis Alberto Ismare Chamarra (22 años), Albis Puchicama Barrigon (25 años) y los hermanos Jhonsy y Erofio Mambache Carpio, de 23 y 25 años de edad respectivamente.

Le puede interesar: Modifican esquemas de seguridad para exfuncionarios: Duque firmó decreto

De acuerdo a Hernando Moya, consejero mayor y representante del pueblo wounaan, los cuatro jóvenes indígenas se habían trasladado hasta Playa de Orpúa, desde el pasado 13 de junio, con el fin de desarrollar algunas actividades agrícolas durante su periodo de vacaciones y así conseguir algunos ingresos para sus familias.

"En la noche del 20 de junio cuando estaban descansando, hombres armados llegaron por ellos. Personas de la zona solo se enteraron del hecho cuando al otro día fueron a buscarlos para trabajar y solo estaban algunas de las pertenencias en la casa donde se estaban hospedando", manifestó Moya.

Acciones de búsqueda en la zona adelantadas por la Guardia Indígena, en compañía de la fuerza pública, permitieron encontrar e identificar los cuerpos sin vida de estas personas que según el consejero Moya no registraban amenazas previas.

"Este sector ha sido históricamente una zona de disputa entre actores armados como las Autodefensas Gaitanistas (AGC) y el ELN, por eso es posible que estos sean los autores de este asesinato", aseguró Moya.

Lea también: El desgarrador relato de la mamá del bebé que murió en las corralejas en Tolima

A través de un comunicado, dirigido a la comunidad nacional e internacional, el pueblo wounaan denunció lo ocurrido y le solicitó al Gobierno "brindar las garantías necesarias de Derechos Humanos de nuestra población y a la vez asuma con rigurosidad la investigación de esta masacre y no quede impune como muchos otros asesinatos ocurridos en el territorio nacional", se indica en la comunicación.

Se espera que las víctimas sean trasladas hasta el resguardo Buenvista para que sus familiares y la misma comunidad puedan darle el último adiós.

"Exigimos que nos respeten la vida, que no le hagan más daño a nuestra población y al Gobierno que reactive los diálogos de paz de manera inmediata con los diferentes grupos armados", concluyó Hernando Moya.

Sobre los hechos, la Organización Indígena de Antioquia también se solidarizó con las víctimas y sus familias.


Temas relacionados


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez