Más de mil profesionales de la salud tienen coronavirus en Colombia

En el país se confirma que once trabajadores de la salud han fallecido.
Médicos que atienden pacientes con coronavirus
Médicos atienden pacientes con coronavirus poniendo en riesgo hasta su propia vida. Crédito: AFP

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que se elevó a 1.098 los profesionales de la salud contagiados con coronavirus en el país, de los cuales 104 son asintomáticos y184 se encuentran en aislamiento.

Según la entidad, en la atención de la pandemia de la COVID-19 han fallecido once trabajadores de la salud. Además, también reportó que 903 se han logrado recuperarse de esta enfermedad.

Los principales contagios se han presentado en auxiliares de enfermería, Medicina, Enfermería, Administrativos, Personal de aseo-alimentación, terapia respiratoria, entre otros.

Le puede interesar: Acuerdan protocolos para reapertura gradual de templos católicos

Las autoridades de salud también revelaron que 136 personas permanecen en estudio luego que les hicieran la prueba de diagnóstico de la enfermedad.

Los contagios de los profesionales de la salud se han presentado en Bogotá, Huila, Valle del Cauca, Quindío, Risaralda, Cundinamarca, Casanare, Antioquia, Cartagena, Atlántico, Barranquilla, La Guajira, Chocó y Amazonas, entre otras regiones a nivel nacional.

Nuevas denuncias

Por su parte, la Federación Colombiana de Sindicatos Médicos, la Asociación Colombia de Sociedades Científicas y el Colegio Médico Colombiano, le solicitaron al presidente de la República, Iván Duque, su ayuda para resolverlos problemas que tiene el sector de salud en el país, los cuales son repetitivos y no han cambiado desde que se inició la pandemia del coronavirus.

En una carta enviada al jefe de Estado, los médicos confesaron que pese a los anuncios del Gobierno Nacional para los profesionales de la salud, se sienten ‘abandonados’, teniendo en cuenta que muchos de ellos no se han cumplido, mientras que otros no han sido atendidos especialmente los relacionados con los elementos de protección y las condiciones laborales.

Lea también: Confirman 1.521 nuevos casos de coronavirus en Colombia

“Nos resulta incomprensible que en medio de una situación tan delicada y apremiante como la pandemia por la COVID-19 solo hayamos recibido ovaciones, aplausos, palabras elogiosas y promesas que hasta el momento no se han materializado, ni han representado una mejora determinante de nuestras precarias condiciones de trabajo”, afirmó Lina Triana, presidenta de la Asociación Colombia de Sociedades Científicas.


Temas relacionados

Aerocivil

Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.
La entidad adelanta un inventario detallado de los espacios para definir acciones urgentes y programar otras obras de manera gradual.



MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico