Más de medio millón de colombianos no tienen acceso a servicio de energía de calidad

El 5% de las empresas que prestan este servicio están atrasadas en cuanto al mejoramiento de redes de energía eléctrica, entre otros problemas.
BombilloLuzEnergiaRefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

Un informe de la Superintendencia de Servicios Públicos revela que más de medio millón de colombianos no tienen acceso al servicio de energía de calidad y de forma continuada.

Según señala el organismo de vigilancia, el 5% de los usuarios de energía eléctrica en Colombia, es decir más de 635 mil usuarios, no reciben hoy un servicio de energía eléctrica de calidad en los términos y condiciones definidas por la regulación.

La SuperServicios indicó que los prestadores del servicio público de energía eléctrica que cubren regiones como Arauca, Huila, Putumayo, Guaviare, Casanare, Caquetá y Valle del Cauca, no habrían realizado las inversiones necesarias para registrar y reportar al Sistema Único de Información (SUI), la calidad del servicio.

El organismo reveló que entre las empresas que prestan este servicio, que a la fecha no han migrado al esquema de calidad, se encuentran la Electrificadora del Huila S.A. ESP (Electrohuila S.A E.S.P); la Empresa de Energía del Valle de Sibundoy S.A., ESP (Emevasi S.A. E.S.P); la Empresa de Energía del Putumayo S.A., E.S.P; la Empresa de Energía del Bajo Putumayo S.A., ESP; la Empresa de Energía de Arauca (Enelar E.S.P).

Así mismo, está la Empresa de Energía del Casanare S.A., ESP (Enerca); Empresa de Energía Eléctrica del Departamento del Guaviare S.A. ESP (Energuaviare); las Empresas Municipales de Cartago ESP (Emcartago E.S.P); y la Empresa Municipal de Energía Eléctrica S.A. ESP (EMEESA) en el departamento del Cauca.

Según fuentes del organismo de vigilancia, las empresas que no han terminado de realizar las inversiones necesarias para mejorar su gestión, "podrán llegar a ver afectadas sus tarifas de forma importante, debido a que deberán pagar a sus usuarios las compensaciones más severas que podría llegar a pagar un operador de red en el país".

Entre los requisitos que deben llenar las empresas de energía para mejorar su servicio están disponer e implementar un Sistema de Gestión de Distribución y un servicio de atención telefónica a los usuarios para reportar las fallas en la prestación del servicio. Además, deben tener una telemedición en elementos de corte y maniobra instalados en la cabecera del circuito, entre otros.

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado