Cancillería advierte que más de 9.500 colombianos están varados en el exterior

Así lo reportó la ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, durante un debate en el Congreso de la República.
La Canciller, Claudia Blum
Crédito: Cancillería colombiana

La ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, compareció en un debate de control político, en la Comisión Primera del Senado, ante la difícil situación que viven miles de ciudadanos que están atrapados en otros países y no han podido volver a Colombia.

Según la canciller, la cifra de connacionales que se encuentran varados en otras naciones ha crecido considerablemente en los últimos días, debido a las extensiones de las cuarentenas y al cierre de los aeropuertos.

Hasta el 01 de mayo había 9.594 connacionales inscritos como varados en 40 países del mundo y una parte de ellos estaría interesada en regresar, a pesar de que ya han retornado más de 2.271 varados, el número ha crecido debido a la prolongación de cuarentena, cierre de fronteras y cancelación de vuelos en los países para el mes de mayo”, indicó.

Consulte aquí: Procuraduría hace un llamado para garantizar el retorno de migrantes a sus países de origen

La canciller Blum también indicó que personas que antes no tenían previsto regresar, hoy están haciendo solicitudes de retorno por cuenta de la terminación de compromisos académicos y laborales.

Hemos decidido incluir a estudiantes que terminaban sus clases en esta época, o que están afectados por cierres de centros académicos y se observa que se han comenzado a registrar trabajadores temporales que han perdido sus empleos”, sostuvo.

Durante la sesión, el senador liberal, Luis Fernando Velasco, denunció que muchas embajadas y consulados no están atendiendo a los colombianos que están sufriendo una difícil situación en el exterior.

Si no les nace la empatía a muchos funcionarios de embajadas y consulados, por lo menos que entiendan la importancia económica que tienen esos cinco millones de colombianos que hacen un esfuerzo gigantesco y sacrifican unidad familiar y todo,para ayudar a que sus familias tengan un buen vivir en Colombia”, manifestó.

Dijo que las embajadas y consulados, “deberían estar dispuestos para tratar de solucionar y buscar opciones y dar respuesta a nuestros connacionales”.

Ante esto, la canciller Blum afirmó que si bien hay una directriz de parte del Ministerio para que los funcionarios diplomáticos atiendan a los connacionales, las quejas están siendo tramitadas.

Frente a cada una de las quejas elevadas, la Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares solicita a los consulados reportar las acciones realizadas con el fin de verificar el acompañamiento y asistencia prestada. En todos los casos, los consulados remiten los soportes de las gestiones tales como correos y comunicaciones virtuales con los solicitantes”, manifestó.

Le puede interesar: Autoridades investigan asesinato de una persona mayor en Córdoba

Blum dijo que las embajadas y consulados tienen comunicación permanente con los colombianos que están atrapados en otros países, sin generar expectativas sobre aspectos que no se puedan implementar.

La ministra de Relaciones Exteriores reveló además que desde el 13 de marzo y hasta el 29 de abril, alrededor de 45.800 venezolanos han retornado a su país y en muchos casos dicho proceso ha sido apoyado por el Gobierno colombiano.


Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente