Crisis por invierno: más de 87.000 familias afectadas en 28 departamentos del país

Colombia enfrenta 631 eventos climáticos en 277 municipios desde el inicio de la segunda temporada de lluvias.
Lluvias en Colombia
Sigue la alerta en Colombia por cuenta del aumento de las lluvias en diferentes regiones Crédito: Colprensa

Desde el inicio de la segunda temporada de lluvias, el pasado 16 de septiembre, hasta la fecha, Colombia enfrentó 631 eventos climáticos en 277 municipios de 28 departamentos, según el más reciente informe de Gestión del Riesgo.

Estos desastres dejaron un saldo preliminar de 87.000 familias afectadas, destacándose inundaciones y movimientos en masa como los fenómenos más frecuentes.

Le puede interesar: Tragedia en Barranquilla: "No sabíamos qué hacer", confiesa vecino del edificio derrumbado

Del total de eventos, 235 corresponden a inundaciones, representando el 37% de los desastres reportados, seguidas de 210 movimientos en masa (33%), 121 vendavales (19%), y 36 crecientes súbitas (6%).

Los departamentos más golpeados son Cundinamarca, con 201 eventos (32%), Norte de Santander (62), Huila (52), Chocó (45) y La Guajira (43).

La Dirección de Gestión del Riesgo informó que, en muchos casos, las afectaciones incluyen la pérdida de cultivos, colapso de viviendas, destrucción de vías y daños en infraestructura educativa y hospitalaria.

Esto no solo impacta a las comunidades directamente, sino que también genera problemas logísticos y económicos en las regiones.

Lea también: Desplome de edificio en Barranquilla deja una adulta mayor muerta y cuatro menores rescatados

Ante esta situación, las autoridades desplegaron acciones de atención y prevención. Según el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), entregaron ayudas humanitarias como kits de alimentos, colchonetas y tejas a más de 65% de las familias afectadas, y continúan los trabajos para despejar vías y rehabilitar servicios básicos en las zonas más perjudicadas.

Sin embargo, el director también advirtió que las lluvias continuarán durante las próximas semanas, incrementando el riesgo de nuevos desastres.

Por ello, hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores para actualizar los planes de contingencia y garantizar que las comunidades vulnerables sean evacuadas de manera oportuna en caso de emergencias.

Según Gestión del Riesgo, el país registra un aumento del 15% en la frecuencia de estos eventos en comparación con años anteriores. La entidad también señaló que esta temporada de lluvias refleja una intensificación de fenómenos climáticos extremos en Colombia, atribuida en parte al cambio climático y a la deforestación en algunas regiones.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.