Más de 3.5 millones de vehículos circularán por las vías durante primer puente de junio

El lunes 2 de junio, se implementará el pico y placa regional para el ingreso a Bogotá.
Plan éxodo y retorno
Importante movimiento vehicular en la vía BogotáGirardot durante el Plan Éxodo. Autoridades garantizan seguridad y fluidez en el tráfico para viajeros hacia destinos turísticos de Cundinamarca y Tolima. Crédito: Suministrada

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía activó un operativo en todo el país para garantizar la movilidad, con motivo del puente festivo, La coronel Susana Blanco, directora nacional de Tránsito y Transporte, señaló que se estima que más de 3,5 millones de vehículos circulen por el país.

Desde Bogotá se prevé la salida de al menos 500.000 automotores, lo que convierte a la capital del país en uno de los principales puntos de origen de viajes durante este fin de semana.

La oficial hizo un llamado a los conductores, especialmente a quienes prestan servicio público de pasajeros, para que conduzcan con responsabilidad y respeten las normas de tránsito.

Lea también: Galán condenó bloqueos en Bogotá: "No pueden hacer lo que se les da la gana para joder a todo el mundo"

“Estamos encontrando sobre el transporte público de pasajeros principalmente, que no se realiza la revisión técnico mecánica de los vehículos. Entonces, allí estaremos realizando los controles, porque no se está utilizando el cinturón de seguridad, a veces ni siquiera el mismo conductor y la norma lo indica que debe ser para absolutamente todos los ocupantes del vehículo”, señaló Blanco en diálogo con La FM de RCN Radio.

Durante estos días también se reforzarán los controles a los vehículos de transporte público, pues se han detectado fallas recurrentes como la omisión de la revisión técnico-mecánica y el uso de teléfonos móviles al conducir, una práctica que puede resultar fatal.

Lea también: Galán libera del pico y placa a ciertos conductores: requisito para acceder gratis a la medida

“Una distracción al volante puede terminar en una tragedia. Más allá de la multa, está el riesgo de perder la vida o causar la muerte de otra persona”, enfatizó Blanco.

Además, el próximo lunes 2 de junio se implementará el pico y placa regional para el ingreso a Bogotá. Entre las 12:00 m. y las 4:00 p.m., solo podrán ingresar a la ciudad los vehículos con placas terminadas en número par. Entre tanto, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., solo lo harán los terminados en placa impar. Después de esa hora no habrá restricciones.

Finalmente, las autoridades recomiendan a los viajeros consultar el estado de las vías a través de la línea gratuita #767, ya que las lluvias han ocasionado cierres parciales recientes en departamentos como Boyacá, Cundinamarca, Santander, Caldas y Casanare.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.