Más de 3.000 personas están sin agua potable en Risaralda, por deslizamientos

El acueducto del municipio de Pueblo Rico sufrió afectaciones debido al derrumbe.
Agua potable.
La OMS insiste en que los datos sobre la presencia de microplásticos en el agua potable son escasos Crédito: Ingimage

Sumado a las afectaciones en las vías y puentes del municipio de Pueblo Rico, al occidente de Risaralda, debido a la intensa ola invernal, las autoridades reportaron daños en el acueducto de esta localidad como consecuencia de un deslizamiento de tierra que generó bloqueos en la bocatoma.

Lea aquí: Ideam advierte lluvias por encima de lo normal en el Caribe y la región Andina

De acuerdo con Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres en Risaralda, son más de 3.000 las personas que permanecen sin el suministro de agua potable, después de la más reciente emergencia registrada en esta localidad.

“En cuanto al acueducto, se reportó alta turbidez y ayer hubo información de un daño en el tubo madre que permite el suministro de agua potable a la población de Pueblo Rico”, aseguró la coordinadora departamental de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres en Risaralda.

Según lo explicado por la funcionaria del gobierno departamental, desde la Gobernación de Risaralda, en conjunto con la Alcaldía de Pueblo Rico se están adelantando todas las gestiones necesarias para restablecer cuanto antes del suministro de agua potable en esta localidad, así como para atender a las personas afectadas por la incesante ola invernal.

Lea además: Adolescente resultó herida al caerle cable eléctrico, en Barranquilla

Entre las acciones de la Gobernación de Risaralda, para mitigar la afectación en la población por la carencia del líquido vital, fueron enviados a la localidad tres camiones cisterna, para abastecer de agua a los habitantes de la zona urbana de Pueblo Rico, mientras que desde la Secretaría de Infraestructura de Risaralda, anunciaron el envío de un equipo de profesionales especializados para revisar las condiciones del puente de Santa Rita que colapsó tras una creciente del Río Agüita, dejando incomunicados a más de 3.000 indígenas que habitan en resguardos de la zona.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.