Más de $2.500 millones adeuda la UNP a 4.500 escoltas privados: Sindicato

El gremio de estos escoltas tercerizados no descarta la posibilidad de iniciar un cese de actividades.
escoltaslafm.jpg
Ingimage (Referencia)

El presidente del Sindicato de los Trabajadores de la Seguridad (Analtraseg), Giovani Gallo, denunció que la Unidad Nacional de Protección (UNP) le adeuda a más de 4.500 escoltas privados que están al servicio de esa entidad los viáticos de los últimos cuatro meses, por un monto que supera los 2.500 millones de pesos.

"Se han presentado situaciones en las que un escolta solicita diez días para una comisión especial y apenas se les autorizan cuatro o cinco días. Además, cuando un escolta solicita tiquete aéreo para proteger a su beneficiario, solamente le están entregando en algunos casos el tiquete de ida y el tiene que financiar su tiquete de regreso", dijo Gallo.

Lea también: Las cartas con las que Wilson Saavedra, asesinado, renunció a su esquema de seguridad

Sostuvo que, incluso, a muchos escoltas se les ha autorizado su respectiva misión de trabajo pero sin el pago de viáticos, lo que considera afecta su mínimo vital.

Giovani Gallo señaló que a la fecha no ha sido posible concretar una reunión con la presidencia de la Unidad Nacional de Protección o el delegado del Ministerio del Interior.

Explicó que el gremio de estos escoltas tercerizados no descarta la posibilidad de iniciar un cese de actividades, argumentando que no cuentan con las suficientes garantías para ejercer su trabajo.

Vea también: UNP reemplazó esquema de la líder Francia Márquez tras atentado en Cauca

Gallo precisó que los viáticos que están pendientes de ser cancelados corresponden a los meses de enero, febrero, marzo y abril del presente año.

"Son dineros que los escoltas ya prestaron al programa y que deben ser reembolsados a ellos. Los escoltas tuvieron que sacar de sus salarios, dejar de aportar a sus hogares por el miedo de que sino viajan pueden ser retirados de los esquemas de seguridad o se les cancela el contrato", indicó Gallo.

La protección a líderes sociales

De igual forma, sostuvo que este escenario también pone en riesgo la protección de muchos de los beneficiarios como es el caso de los líderes sociales y defensores de derechos humanos, ya que en muchos casos sólo cuentan con el acompañamiento por unos días de sus escoltas lo que constituye "una seguridad a medias".

Más en: Gustavo Malo, recluido en calabozos de la Fiscalía

"Para sorprendernos, aquí está hasta desde el presidente Iván Duque, que tengo conocimiento, escoltas del esquema presidencial han quedado botados, simplemente porque no les envían un tiquete", dijo Gallo.

Enfatizó que "cuidamos desde reinsertados, líderes sociales, sindicales, defensores de derechos humanos y toda persona que no pueda sufragar su protección y el Estado les autorice; somos los que ponemos la vida por ellos".


Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú