Las cartas con las que Wilson Saavedra, asesinado, renunció a su esquema de seguridad

El desmovilizado de las Farc fue asesinado en Tuluá en circunstancias que son objeto de investigación.
Wilson Saavedra, exintegrante de las Farc asesinado. A la derecha la misiva que envió
Wilson Saavedra, exintegrante de las Farc asesinado. A la derecha la misiva que envió Crédito: Foto de Luis Alberto Albán Urbano @AlbanFarc y de LA FM, respectivamente

Jorge Enrique Corredor, conocido en su época de guerrillero como Wilson Saavedra, fue asesinado en Tuluá. Tras su deceso, el director de la Unidad Nacional de Protección, Pablo Elías González, aseguró que él no contaba con esquema de seguridad porque renunció al mismo.

González lamentó el asesinato de Saavedra, teniendo en cuenta que fue una persona que se acogió al proceso de desmovilización en el marco del acuerdo firmado por el Gobierno y las Farc.

"Camaradas; escribo la presente nota con el fin de notificarles que en la actualidad yo no estoy cumpliendo ninguna activiad política más que mi militancia como tal, de mi parte he decidido dedicarme a trabajar para el sustento mío y de mi familia, la situación no dio para más. Por lo tanto a partir de la fecha no hago más uso del esquema de seguridad", señaló Saavedra en la misiva.

El partido político Farc denunció el asesinato de un excomandante de esa antigua guerrilla, conocido en su época de combatiente como Wilson Saavedra, en el municipio de Tuluá, en el Valle del Cauca. "La bancada de la Fuerza alternativa Revolucionaria del Común (Farc) denuncia con profundo dolor e indignación el asesinato en Tuluá del exguerrillero Jorge Enrique Corredor", afirmó el partido en un comunicado.

La Farc detalló que el asesinato de Saavedra, quien fue comandante del frente 21 de la guerrilla, ocurrió a las 15.05 hora local en esa zona del departamento del Valle del Cauca, cuando desconocidos que se movilizaban en una motocicleta dispararon contra la víctima.

El partido señaló que Saavedra "se desempeñaba como destacado líder" de una cooperativa de exguerrilleros en Tuluá y era militante de la colectividad en el departamento. "Desde nuestro partido denunciamos a nivel nacional e internacional el asesinato de colombianos comprometidos con la paz", acotó la Farc, que exigió al Estado cumplir con el acuerdo firmado por el Gobierno y la antigua guerrilla en noviembre de 2016. Además pidió garantías para las personas que han apostado "decididamente a la solución política del conflicto".

El pasado 22 de abril fue asesinado el exguerrillero Dimar Torres en la vereda Campo Alegre, del municipio de Convención, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela. El hecho generó controversia en el país, pues el Ministerio de Defensa informó inicialmente que Torres falleció al recibir un disparo accidental de un miembro del Ejército, pero la comunidad de la zona señaló que se trató de una ejecución extrajudicial.

Lea también: Yaneth Torres, hermana de Dimar Torres: encontraron militares sudando cerca a una fosa

En Norte de Santander tiene una fuerte presencia el Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las Farc, bandas criminales y un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), considerado por el Gobierno como una banda narcotraficante.

El coronel Javier Navarro, comandante de Policía de Valle del Cauca, aseguró que Wilson Saavedra no estaba amenazado y no tenía solicitud alguna ante la Unidad Nacional de Protección (escuche aquí la entrevista).


Temas relacionados


Documentos adjuntos




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?