Más de $10 billones ha recuperado la Procuraduría al evitar casos de corrupción

El procurador General Fernando Carrillo dijo que entre esos casos está el de Odebrecht.
Abren proceso disciplinario contra Secretario General del Atlántico.
Crédito: Cortesía Procuraduría.

El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, reveló que dichos dineros recuperados son el equivalente a una reforma tributaria, evitando hechos de corrupción en el país.

Al conmemorar el día internacional de la lucha contra la corrupción, el Procurador destacó que mediante la suspensión o términos de contratos, que iban ha terminar en hechos y actos de corrupción, se ahorraron más de 4.5 billones de pesos.

Lea aquí: Reconstrucción de San Andrés: Procuraduría pedirá cuentas al Gobierno

"Por vía de acciones judiciales como el caso de la multinacional brasilera Odebrecht conseguimos que se le pusiera una sanción de indemnización de más de $ 800.000 millones, es decir casi un billón de pesos", agregó.

Igualmente señaló que en la época de la pandemia por la covid-19, se han recuperado hasta el momento cerca de 4 billones de pesos que habían sido destinados para la compra de elementos y maquinaria para enfrentar la pandemia y que algunos gobernadores y alcaldes desviaron.

El funcionario consideró que gracias a las herramientas con las que cuenta actualmente la Procuraduría, se pudo poner la lupa y el bisturí para evitar que se consumarán esos actos de corrupción.

Le puede interesar: Gobierno espera producir más contenidos para medios de comunicación

"Lo que nos puede faltar para el próximo año no sólo desde el punto de vista normativo, sino desde el punto de vista cultural, es el fortalecimiento de las instituciones públicas y privadas que no toleren este tipo de conductas que deben quedar en el pasado", indicó el procurador Carrillo.

Concluyó que "más del 50 % de las acciones de la Procuraduría en materia de corrupción, han sido el resultado de más de 100 audiencias ciudadanas anticorrupción, que se han realizado durante los últimos años y que permitieron quitar el velo a quiénes permitieron ese cáncer".


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario