Más de 1.000 chicles son retirados diariamente de estaciones de TransMilenio

Los operadores deben recoger algo más de una tonelada de basura dentro del sistema cada día.
Cada día dentro de Transmilenio, los operadores deben recoger algo más de una tonelada de basura.
Cada día dentro de Transmilenio, los operadores deben recoger algo más de una tonelada de basura. Crédito: Alcaldía de Bogotá

Los problemas en TransMilenio no son solo de colados o de falta buses. A esto se le suma la falta de cultura ciudadana que provoca incomodidades entre los mismos usuarios y que a diario genera cientos de problemas dentro del sistema.

Cada día, los operadores encargados del mantenimiento deben recoger algo más de una tonelada de basura y además de ello despegar de pisos y buses más de 1.000 chicles que se encuentran adheridos a la infraestructura del sistema.

Lea también: Más de 228 rutas escolares han sido inmovilizadas en Bogotá este año

Por esto, TransMilenio hizo un llamado a todos los usuarios para que cuiden y mantengan limpias las instalaciones, ya que despegar cada día esa cantidad de dulces es un trabajo desgastador para los más de 500 trabajadores que se esfuerzan por mantener limpios los vagones y buses del medio de transporte.

En los últimos meses, como medida de 'castigo' la Policía Metropolitana de Bogotá adelantó jornadas pedagógicas con las personas que fueron sorprendidas colándose en el sistema. Los ciudadanos que no pagaron el debido pasaje tuvieron que trapear las instalaciones de la estaciones para generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas dentro del sistema.

Le puede interesar: Enrique Peñalosa niega que el metro de administración Petro estuviese casi listo

En lo que va corrido de 2018, la Policía ha interpuesto más 13.500 multas por ingresar de forma irregular por la puerta automática de las estaciones. La multa tiene un costo de $127.000. Se estima que anualmente $477.000 millones estaría perdiendo TransMilenio por el ingreso irregular de miles de capitalinos.

Por su parte, en días pasados María Consuelo Araújo, gerente de TransMilenio, indicó que la empresa viene implementando estrategias para promover la cultura ciudadana.

“Hemos venido trabajando con unas convocatorias públicas para que sea la misma comunidad la que nos dé ideas innovadoras para mejorar la cultura ciudadana en TransMilenio. Adicionalmente, tenemos una estrategia de mediadores de la Universidad Nacional y anfitriones para que haya presencia en todas las estaciones del sistema”, afirmó la funcionaria.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano