Mario Zagallo: el máximo conquistador de las Copas del Mundo

Mario Zagallo fue el primero en ganar la máxima competición futbolística como jugador y entrenador.
Mário Zagallo
Mário Zagallo Crédito: AFP / RCN RADIO

Nadie dominó las Copas del Mundo como Mário Zagallo, fallecido este viernes a los 92 años: la legendaria estrella brasileña fue el primero en ganar la máxima competición futbolística como jugador y entrenador.

Artífice de la consagración del 'jogo bonito', marca global del espectacular balompié brasileño de entre 1950 y 1970, pocos pueden presumir de haber tenido tanta influencia en las conquistas del preciado trofeo dorado.

El 'Velho Lobo' (Viejo lobo) o 'El profesor', como lo apodaban sus dirigidos, desempeñó un papel clave en cuatro de los cinco mundiales ganados por la 'Seleção'.

De pantalones cortos, donde ofició como extremo izquierdo con sacrificio defensivo, una postura moderna para la época, alzó dos mundiales: Suecia-1958 y Chile-1962, los dos al lado de Pelé.

En contexto: Adiós a una leyenda: murió el tetracampeón Mario Zagallo

Ya retirado, condujo desde el banquillo a la que muchos consideran la mejor selección de la historia, aquella que con 'O rei', Jairzinho, Tostão y Rivellino le dio la tercera estrella a Brasil en México-1970.

"Mucho de lo que me ocurrió en la vida y con la 'Seleção' es una deuda que tengo con usted", le dijo Pelé, fallecido en diciembre de 2022 a los 82 años, en un documental de la FIFA.

En el cuarto título brasileño, en Estados Unidos-1994, fue el asistente de Carlos Alberto Parreira al mando de Romário y Bebeto.

Obsesión por la amarilla

Nacido el 9 de agosto de 1931 en una familia de origen libanés e italiano en Maceió, la capital del estado de Alagoas (noreste), Mário Jorge Lobo Zagallo comenzó su carrera futbolística en el modesto club América de Rio de Janeiro en 1948.

Como miles de compatriotas, lloró sus ojos cuando Uruguay venció a Brasil (2-1) en la final del Mundial de 1950, en el famoso 'Maracanazo'. Entonces era un soldado asignado a la seguridad del Maracaná, desde cuyas gradas fue testigo de aquel mazazo.

Luego pasó a dos grandes de la ciudad carioca, Flamengo y Botafogo, donde se retiró y que le rinde homenaje con una estatua en una de las entradas de su estadio, el Olímpico Nilton Santos.

Fue convocado por primera vez a la 'Seleção' en la antesala del Mundial de 1958, y por su polifuncionalidad se ganó un espacio en el equipo que dirigía Vicente Feola.

Lea más: Juegos Panamericanos 2027: Panam Sports aterriza a Petro y a Barranquilla

"Mi pasión por la selección comenzó cuando no tenía jugadores ni entrenador. El amarillo nunca se iba de mi cabeza", afirmó Zagallo.

En la final de Suecia anotó el cuarto tanto y asistió al '10' en el último de la victoria 5-2.

En Chile, cuatro años más tarde, y con 'O rei' lesionado desde el segundo partido, asumió el protagonismo junto a Garrincha, Didi y Vava para alcanzar el bicampeonato.

Dos años después de colgar los botines, en 1966, empezó su carrera como entrenador en el Botafogo. Aunque tuvo un paso laureado por clubes brasileños, fue al mando de Brasil que se hizo inmortal.

Hizo lo "imposible"

Su primera muestra de muñeca fue cuando silenció a los escépticos que creían que el 'scratch', adonde desembarcó 75 días antes del inicio mundialista, no podía jugar con hombres de perfil similar.

Los calló alineando a 'cinco 10' (Pelé, Tostão, Rivellino, Gerson y Jairzinho), con un 4-3-3 para la historia.

"Dijeron que sería imposible hacer que todos encajaran en tan poco tiempo, pero ganamos el Mundial", afirmó.

El 21 de junio de 1970, Brasil masacró a Italia 4-1 en la final y Zagallo se convirtió en el primer jugador y entrenador en ganar la Copa.

Solo la leyenda alemana Franz Beckenbauer (1974, 1990) y el francés Didier Deschamps (1998, 2018) han podido igualar aquella hazaña.

Como DT, consiguió asimismo que Emiratos Árabes Unidos clasificaran por primera y única vez a un Mundial, en 1990, aunque fue despedido antes del torneo tras reclamar primas impagas.

Le puede interesar:Descuento del 50% en el SOAT para taxis y motos: Gobierno Petro toma decisión

Volvió a entrenar a Brasil para Francia-1998, pero perdieron 3-0 en la final con los anfitriones.

"Tuve muchos entrenadores importantes, pero, sin duda, el más grande de todos fue Zagallo", dijo Ronaldo Nazário, gran figura de esa 'Seleção'.

Muy supersticioso, el 'Viejo Lobo' creía que el número 13, por el día de San Antonio (13 de junio), le daba suerte: se casó con su esposa un 13 de junio y en la conquista del tetracampeonato escribía frases de 13 letras en un blog.

Cerró su carrera deportiva como coordinador técnico de Brasil en Alemania-2006, donde, dirigidos por Parreira, cayeron con Francia (1-0) en cuartos.

Desde entonces tuvo apariciones públicas esporádicas.

Asesorado por sus familiares, en los últimos años contó su cotidianidad y rindió homenajes desde Instagram, donde se presentaba como una eterno "enamorado" de la 'Canarinha'.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.