María Fernanda Cabal recibió rechazo de la comunidad mientras visitaba un CAI

La legisladora estaba en el CAI de El Codito cuando los ciudadanos comenzaron a hacerle reclamos.

Un sector de la comunidad de Usaquén le reclamó a la senadora María Fernanda Cabal su presencia en un CAI de la Policía de la localidad, tras las protestas y hechos violentos generados por la muerte de Javier Ordóñez en un procedimiento policial.

La funcionaria se encontraba visitando el CAI del sector de El Codito, en compañía de algunos agentes de la Policía, cuando varias personas comenzaron a recriminarla por estar allí y criticaron que se encontrara en el lugar después de que tres personas fallecieran en las protestas de los últimos días.

Lea aquí: Orden de captura a policías involucrados en muerte de Javier Ordóñez

“Tenemos claro que estamos celebrando en donde abajo hubo tres jóvenes muertos y más de cinco heridos por bala. Estamos celebrando un poco de injusticias que han pasado por la Policía, pero no se van a sentar en la mesa”, dijo un ciudadano.

Lea también: [VIDEO] Duras declaraciones de testigo de la muerte de Javier Ordóñez

¿Usted es funcionario de la Alcaldía?”, le preguntó Cabal al hombre, quien respondió que no. “Si así lo fuera no importa porque somos ciudadanos”, añadió otra persona que estaba en el CAI y que la recriminaba.

No es la forma de agradecer un trabajo”, volvió a replicar la legisladora a quien varias personas le dijeron: “usted no es bienvenida en este barrio” y posteriormente “estudie, vaga”, expresión que se hizo famosa.

La discusión se dio frente a varios integrantes de las autoridades y se hizo viral, debido a que fue transmitido en vivo a través redes sociales por usuarios que se encontraban en el acto de entrega del CAI, que fue objeto de distintos arreglos.

Lea acá: Hombre fue a pintar un CAI y la policía le intentó inmovilizar su moto

Más de 70 CAI de la capital colombiana fueron vandalizados en medio de las protestas por la muerte de Ordóñez, quien recibió múltiples golpes y descargas eléctricas por parte de dos agentes en el barrio Villa Luz.

Por esa razón se abrió el debate sobre la infiltración de grupos armados ilegales en las protestas y sobre si es necesario o no que se lleve a cabo una reforma estructural de la Policía, tras denuncias de abuso de autoridad.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.