Centrales obreras reafirmarán apoyo a reformas del Gobierno en marchas de este martes

La manifestación en Bogotá saldrá desde el Parque Nacional para llegar a la Plaza de Bolívar.
Protestas centrales obreras
Protestas centrales obreras Crédito: RCN Radio / Diana Cabrera.

Las diferentes organizaciones sindicales del país que hacen parte de las Centrales Obreras anunciaron que están listas para la movilización que este martes 9 de abril se realizará en el país para conmemorar el Día de las Víctimas y expresar su apoyo a las reformas sociales del Gobierno en los sectores de salud, pensional, educación y laboral.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, indicó que viene trabajando con las organizaciones sindicales de las regiones para lograr que esta manifestación pacífica sea numerosa en las diferentes regiones.

“Fundamentalmente, en que la gente exprese la solidaridad con las víctimas del conflicto armado en Colombia, la conmemoración del magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán, pero también las víctimas de la Ley 100, y muy especialmente el apoyo a las reformas del cambio para demandar del Congreso de la República que por ninguna circunstancia se hunda la reforma a la salud”, señaló.

Lea más: Racionamiento de agua en Bogotá: Mapa de las localidades con cortes

Manifestó que esperan que esta movilización tenga una gran participación de las personas que apoyan estas iniciativas del Gobierno.

“Nosotros esperamos que esta movilización sea grande porque para nosotros es inconveniente que ni siquiera se discutan en el Congreso”, sostuvo.

El líder sindical recalcó que esta movilización del 9 de abril se tiene previsto llevar a cabo en todas las ciudades capitales, intermedias y municipios, donde los comités locales vienen trabajando en su organización.

“El objetivo es exigir al Congreso de la República y a las grandes élites, no obstaculizar más las transformaciones sociales, económicas y políticas que eligieron los colombianos el 19 de junio de 2022”, destacó.

Le puede interesar: ¿Habrá racionamiento de energía en Bogotá? Esto dice la CAR Cundinamarca

Sostuvo que como plan de acción del de Comando Nacional Unitario y la Coordinadora Nacional para el Cambio, se implementarán narrativas que lleven a la acción de movilización, entre ellas, la preparación y ejecución de asambleas obreras y populares y el intercambio sobre la problemática laboral, social, económica y ambiental de cada una de las regiones.

“Teniendo en cuenta las dificultades para el trámite y aprobación en el Congreso de la República que tienen las propuestas de reformas sociales y la ofensiva de las organizaciones políticas, empresariado y gremios económicos que se oponen a los cambios que proponen las reformas sociales radicadas en el Congreso por el gobierno nacional, se definió convocar a esta movilización, en la que también se pretende reivindicar a las víctimas del conflicto social y armado", sostuvo.

Indicó que "el objetivo es exigir al Congreso de la República y a las grandes élites, no obstaculizar más las transformaciones sociales, económicas y políticas que eligieron los colombianos el 19 de junio de 2022”, señaló.

En Bogotá, la manifestación tendrá diferentes puntos de inicio pero el más grande e importante lugar de encuentro será a las 9:00 a.m., desde el Parque Nacional, de donde saldrá la marcha para llegar a la Plaza de Bolívar.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.