Marcharán en Medellín para exigir el cese de la violencia contra las mujeres

16 mujeres han sido asesinadas este año en la ciudad.
Ni-una-mas-LA-FM.jpg

Las muertes de la niña Leydi Laura Burgos de 15 años, asesinada con arma blanca por su excuñado, y de Sandra Patricia Córdoba de 33 años, ultimada con arma de fuego por su compañero sentimental, aún tienen conmocionados a los habitantes de Medellín, quienes en señal de gallardía pero también de dolor, saldrán a marchar este jueves 27 de abril.

El abogado Jhon Jairo Morales, líder del barrio Aranjuez, misma comuna donde ocurrió el crimen de la niña de 15 años, invitó a que todos los habitantes salgan este jueves a decir "ni una más". Explicó que la cita es a las cuatro de la tarde en la iglesia del barrio San Isidro, para exigir el cese de la violencia contra las mujeres.

Agregó el abogado que "Queremos invitar a los colectivos de mujeres, a las distintas organizaciones de la ciudad, pero también a la administración municipal porque hasta ahora no hemos encontrado la receptividad suficiente para que se unan a esta movilización. No tenemos que esperar más víctimas para rechazar esto con vehemencia, esta vez son ellas pero mañana puede ser una hermana, nuestra madre o una compañera sentimental".

Los organizadores de la manifestación pidieron que los asistentes porten camisetas blancas, flores y velas en señal de esperanza y gallardía. Al final de la marcha habrá un acto simbólico con intervenciones artísticas y culturales, a cargo de las organizaciones del barrio Aranjuez.

Según el Sistema de Información para la Seguridad de Medellín, 16 mujeres han sido asesinadas este año en la ciudad, con un aumento de siete casos respecto al mismo periodo del año anterior.

El alcalde Federico Gutiérrez hizo un llamado a los jueces para que impongan la máxima pena al hombre que asesinó a su esposa y a sus dos hijos en el barrio El Pesebre, al parecer, como venganza por los desplantes de su compañera sentimental.

...

Temas relacionados

Acuerdo de paz

Cuáles son las tareas de la misión de verificación de la ONU en Colombia

Colombia tendrá apoyo de la misión internacional hasta octubre de 2026
La ONU votó a favor de continuar las operaciones de verificación en Colombia.



Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable

Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano