“Marcha zombie” de estudiantes universitarios se tomará Medellín

En la noche de Halloween, estudiantes universitarios representarán la muerte de la educación superior pública en el país.
Marcha zombie
Estudiantes se disfrazarán de zombies para protestar contra el presupuesto destinado para la educación. Crédito: Colprensa

Con disfraces, pitos y pancartas, estudiantes universitarios se movilizarán en Medellín para representar la “muerte de la educación” en la noche de Halloween con la Marcha Zombie, que empezará con una concentración en el Parque de los Deseos a las 6:00 de la tarde.

El coordinador del Movimiento Estudiantil Juntos U de A, Santiago Vélez, confirmó que la marcha será un carnaval de disfraces con el propósito de llamar la atención de los colombianos, toda vez que la crisis actual de la educación superior pública en el país es “precaria”.

El recorrido duraría cinco horas, empezará con la concentración en el Parque de los Deseos y ahí partirán hacia la calle Barranquilla hasta Punto Cero y Robledo. Pasará por la Universidad de Antioquia, el Instituto Tecnológico Metropolitano, ITM, y el Éxito de La 80. Finalmente, la ruta seguirá por la calle Colombia, La 70 y San Juan hasta llegar a La Alpujarra.

Lea también: Estudiantes de la Universidad Nacional reciben clases en las calles de Bogotá

Sigue el cese de actividades.

Se mantiene el paro de las universidades públicas y para el caso del departamento, los estudiantes protestarán contra el acuerdo logrado entre el presidente de la república, Iván Duquey 32 rectores, porque no soluciona la crisis financiera de la educación superior.

Javier Ortiz, Presidente Regional de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles, Acrees, aseguró que los recursos pactados son insuficientes para el funcionamiento de las instituciones. Además, los estudiantes y profesores no fueron tenidos en cuenta para la negociación.

Las transferencias de la Nación para el sistema universitario estatal serán de 1.1 billones de pesos en los próximos 4 años para financiación, según el acuerdo.

Ese dinero se repartirá entre 61 instituciones públicas, y la mayoría tiene un déficit presupuestal muy alto, como es el caso de la universidad de Antioquia, que supera los 180 mil millones.

Para inversión el Gobierno Nacional destinará con cargo al presupuesto, 300 mil millones anuales para las instituciones. Esto sumará 1.2 billones adicionales para el cuatrenio.

Recordemos que en Antioquia están en paro tres instituciones de educación superior: la Universidad Nacional, la Antioquia y el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.