Comunidades mineras marchan en La Jagua por impacto del decreto que frena exportación de carbón a Israel

Desde Voces del Carbón hacen un llamado a defender la economía regional y los empleos que dependen de la minería.
Pérdidas millonarias en ingresos, regalías e impuestos, generaría la medida.
Pérdidas millonarias en ingresos, regalías e impuestos, generaría la medida. Crédito: Cerrejón

En medio de la creciente preocupación por la economía de la región minera del Cesar y La Guajira, este 19 de septiembre se llevará a cabo una marcha en el municipio de La Jagua de Ibirico.

La movilización busca rechazar el Decreto 0949 de 2025, expedido el pasado 28 de agosto, que prohíbe la exportación de carbón colombiano a Israel, decisión que, según líderes gremiales y empresarios, ha generado un impacto negativo en las empresas, trabajadores y comunidades que dependen de esta actividad.

Lea también: Barranquilla conquistó el New York Fashion Week con una colección de fantasía e identidad cultural

Luis Alberto Piñérez, representante legal de la empresa Aseres y miembro de Voces del Carbón, explicó que esta medida ha provocado la cancelación de contratos, la disminución de inversiones y el despido de personal.

“Estamos levantando la voz porque este decreto afecta directamente la economía local. Solo en Aseres hemos tenido que suspender 30 empleos directos en el área ambiental por el cierre de actividades. No estamos defendiendo a una empresa, estamos defendiendo a miles de familias que dependen del carbón”, afirmó Piñérez.

El líder gremial advirtió que la afectación ya alcanza el 30% en empleos directos e indirectos, mientras que municipios como La Jagua de Ibirico y La Loma han visto una disminución en sus ingresos fiscales y privados, afectando sectores como educación, salud e infraestructura.

“El carbón es una fuente legal de desarrollo y no hay una alternativa económica real que reemplace los más de 125.000 empleos que dependen de esta industria en Cesar, La Guajira y Magdalena”, señaló.

Piñérez también cuestionó la postura de algunos sindicatos que aseguran que no existe una “masacre laboral”. “La realidad es evidente: empresas cerrando, contratos cancelados y comunidades sin otra actividad económica. Es contradictorio negar la crisis que vivimos”, sostuvo.

Le puede interesar: Militarización en Venezuela enciende alarmas en Paraguachón (La Guajira)

La marcha partirá a las 10:00 a.m. desde el colegio José Guillermo Castro y recorrerá las principales calles de La Jagua de Ibirico. Voces del Carbón hizo un llamado a los empresarios, trabajadores y comunidades a unirse a esta manifestación pacífica para exigir al Gobierno Nacional la derogación del decreto y la implementación de una transición energética con visión fiscal y social que proteja la economía regional.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario