Manifestantes del Paro Cívico en Chocó saquearon empresa ElectroPacífico

En Quibdó también se registró el lanzamiento de un petardo contra una estación de Policía.
Saqueos-Chocó.jpg
Cortesía Leonardo Montoya
saqueos-4.jpg
saqueos - Chocó /Cortesía Leonardo Montoya
saqueos-1.jpg
saqueos - Chocó / Cortesía Leonardo Montoya
saqueos-2.jpg
saqueos - Chocó /Cortesía Leonardo Montoya
saqueos-3.jpg
saqueos - Chocó /Cortesía Leonardo Montoya

Las autoridades confirmaron las primeras alteraciones al orden público durante el segundo Paro Cívico convocado en Chocó contra el Gobierno Nacional. Los saqueos se registraron en Juradó, a orillas del océano Pacífico, donde los habitantes ingresaron a la empresa encargada del servicio de electricidad, el cual se presta de manera intermitente.

El coronel Jhon Milton Arevalo, comandante de la Policía en Chocó, confirmó que un grupo de 30 personas llegó a la sede de ElectroPacífico para protestar por la mala prestación del servicio, allí, al ser confrontados por una funcionaria, ingresaron y quemaron varios elementos de esa entidad, sin que los hechos dejaran personas capturadas.

La actitud de la funcionaria de ElectroPacífico, quien confrontó a los manifestantes, fue calificada como "imprudente" por el comandante de la Policía en Chocó. El oficial aseguró que en momentos como estos, donde los habitantes protestan de manera masiva, se deben evitar estos actos que pueden alterar el normal desarrollo de las protestas.

Juradó, en el pacífico chocoano, es uno de los municipios más afectados por el olvido del Estado. A pesar de su riqueza natural, en el municipio se presta la energía de manera interrumpida y la población sufre constantes inundaciones por la falta de muros de contención, por lo que en múltiples ocasiones sus habitantes han tenido que ser evacuados por la falta de proyectos de mitigación.

A los hechos anteriores se suma el lanzamiento de un petardo contra una estación de policía en Quibdó, presuntamente, por un grupo de personas que participan del Paro Cívico. Según las primeras informaciones, el atentado iba dirigido contra una patrulla de la institución que presta su servicio en las carreteras.

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?