Indígenas protestan para mejorar sus condiciones de vida: se tomaron la Unidad de Víctimas en Bogotá

En las imágenes se ve a un grupo de aproximadamente 200 manifestantes de la comunidad Embera, muchos de ellos con bebés en brazos.
Indígenas en medio de manifestación en Bogotá
En las imágenes se ve a un grupo de aproximadamente 200 manifestantes de la comunidad Embera. Crédito: Captura de pantalla

Desde el mediodía de este lunes, 12 de diciembre, un grupo de indígenas de la comunidad Embera adelantan una manifestación por las calles de Bogotá, reclamando atención y una mejora de sus condiciones de vida.

La protesta complicó la movilidad sobre la calle 80 con carrera 106, en el occidente de la ciudad. De allí, avanzaron su recorrido sobre la Av. Cali con Calle 26, sentido Norte-Sur, hasta llegar a la sede principal de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de Colombia.

Le puede interesar: En un 9,3 % se ubicó el PIB del tercer trimestre en Bogotá

En el lugar, el grupo de manifestantes rompió la reja a la fuerza e ingresó al complejo San Cayetano, ubicado en la carrera 84 con calle 46 en Bogotá, pese al llamado de los vigilantes, que intentaban calmar los ánimos.

En las imágenes se ve a un grupo de aproximadamente 200 manifestantes de la comunidad Embera, muchos de ellos con bebés en brazos y menores de edad, ingresando al lugar.

Lo que se sabe es que la situación ya fue controlada, cuando un grupo de funcionarios de la Unidad atendieron a la comunidad y recibieron las peticiones que tenían.

Lea también: Prográmese: Del 12 al 18 de diciembre habrá un musical de Navidad en el norte de Bogotá

Por otro lado, la movilidad se está restableciendo luego de que habilitaran ambos carriles por la calle 80 y Transmilenio también habilitara la alimentación en Portal 80, trabajamos para lograr la pronta normalización de los servicios

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández