Ministro de Salud llama a reunión urgente tras denuncias de acoso y maltrato a médicos residentes

Guillermo Alfonso Jaramillo señaló que esos hechos no se pueden dejar pasar por alto y menos por este Gobierno.
Guillermo Jaramillo, ministro de Salud
El documento radicado hoy tiene 49 artículos, según afirmó el gobierno nacional. Crédito: Colprensa

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció que se reunirá con la Asociación de Médicos Internos y Residentes (Anir), la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) como rectora de las Facultades de Medicina y el Ministerio de Educación, para analizar las circunstancias que rodearon la muerte de la residente Catalina Gutiérrez y las denuncias de acoso y maltrato laboral a los jóvenes en formación.

Jaramillo señaló que esos hechos no se pueden dejar pasar por alto y menos por este Gobierno. "No podemos dejar que pasen situaciones en las que los internos, residentes, estudiantes y médicos en general, puedan estar rodeados de hechos que no permitan el sano funcionamiento en sus profesiones y desempeño como médicos en las distintas clínicas y hospitales del país”, indicó.

Lea más: Gremios piden proteger salud mental de residentes médicos tras muerte de Catalina Gutiérrez

El ministro de Salud precisó que diferentes entidades del sector deberán presentar sus reportes de la forma como se viene trabajando en la carga académica y laboral en las facultades de medicina y centros hospitalarios.

“El MinSalud le informa a los 6.636 residentes en las diferentes modalidades de especialidades de la medicina que seguirán contando con 3.900.000 que implica el cumplimiento de la ley”, destacó.

Jaramillo también explicó que se buscará mejorar las condiciones laborales y salariales de los médicos residentes, a nivel nacional.

“Vamos a trabajar para que esta situación que se viene dando implique necesariamente que internos y residentes que laboran asistencialmente en las clínicas y los hospitales entiendan que ese trabajo va a tener que ser remunerado como un propósito claro de este Gobierno", subrayó.

Le puede interesar: Caso Catalina Gutiérrez: representante de residentes aseguró que hay "abusos" en la formación médica

Por su parte, la doctora Cyndi Viviana Rodríguez, presidenta de la Asociación Nacional de Internos y Residentes (Anir), afirmó que lo sucedido en la Universidad Javeriana es un reflejo de lo que viven los médicos residentes en otros hospitales del país y durante muchos años.

“Es una situación lamentablemente que hace parte de la cultura de formación en salud y es la combinación de la sobrecarga laboral, junto a situaciones de maltrato que puede ser verbal, psicológico y en ocasiones físico, que se pueden presentar de parte de los docentes y médicos asistenciales o de personal asistencial no médico”, manifestó.

La especialista agregó que “esto se suma a las presiones y la dificultad para el ingreso a las residencias, ya que los costos que oscilan entre 6 y los 25 millones de pesos el semestre, dependiendo si es una universidad pública o privada”.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.