Logran identificar 11 de los 14 muertos que dejó un deslizamiento de tierra en Mallama, Nariño

Entre ellos están: Alba Nubia Morales, María Antonia, Daniel López Gómez, Fran Omar Guerrero y Hernán Riascos Pasuy.
Deslizamiento Malla
Crédito: Cortesía Gobernación de Nariño.

Las autoridades lograron identificar a la mayoría de las víctimas mortales que dejó el deslizamiento de tierra que se presentó en la vereda Sam Miguel del municipio de Mallama, en el pie de monte costero de Nariño.

La información de las autoridades indica que fueron rescatados 14 cuerpos y, en ese sentido, Alba Nubia Morales, María Antonia, Daniel López Gómez, Fran Omar Guerrero y Hernán Riascos Pasuy, son las personas de nacionalidad colombiana que perecieron en el lugar.

Lea además: Deslizamiento de Mallama fue provocado, dicen habitantes

Además, se referencia la presencia de varias personas, al parecer de origen venezolano, a quienes se identificó como Ani Marielvis Arteaga, Esbel Mayerlin Rojas Utrera, Marbelis del Valle Torres Castillo y otras tres mujeres a quienes se mencionan como Katherin, Estrella y Gabriela, de quienes no se ha establecido sus nombres completos.

Presencia

Entre tanto, al lugar de la tragedia llegaron, el ministro del Interior, Daniel Palacios, y el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Eduardo José Gonzales, quienes buscan entregar la ayuda necesaria para enfrentar la emergencia.

“Ponernos a disposición de lo que requiera tanto el Departamento como la Alcaldía para enfrentar esta tragedia, una tragedia que se presenta por situaciones de la naturaleza, pero que aquí estamos como Gobierno Nacional. Ha sido la instrucción del señor Presidente de la República que se encuentra fuera del país que hoy estemos aquí”, expresó el ministro Palacios.

En contexto: Sube el número de víctimas a 12 tras el deslizamiento en Mallama (Nariño)

El alto funcionario agradeció la presencia de las autoridades locales y recalcó que la orden del presidente Duque fue que, “pongamos a disposición toda la capacidad del Estado para apoyar esta situación poder atender a las víctimas, acompañarlos y sobre todo, también resolver las situaciones que pongan en riesgo a la población y poder restablecer la vida y todo lo que en ese sentido de atención sea necesario”.

Se espera que en las siguientes horas se pueda dar paso de manera restringida en la zona de la carretera, pues desde ayer se encuentran represados varios vehículos que, en ambos sentidos, se desplazaban en el corredor que se vio afectado por la caída de tierra y escombros.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.