Botero dice que 'Majimbú' no puede ser capturado por 'blindaje' de la JEP

El jefe de las disidencias de las Farc es señalado de ser el autor de la masacre en Suárez (Cauca).
Guillermo Botero, ministro de Defensa; al fondo el general Nicacio Martínez, comandante del Ejército
Guillermo Botero, ministro de Defensa; al fondo el general Nicacio Martínez, comandante del Ejército Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, advirtió que Léider Johany Noscué Bototo, conocido con el alias de ‘Majimbú’, no puede ser capturado puesto que sigue en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En su intervención, Botero advirtió que el ahora jefe de las disidencias de las Farc en el departamento del Cauca fue sentenciado. Sin embargo, tras acogerse a la JEP recuperó su libertad. Y pese a su sometimiento, siguió delinquiendo, lo que representa una clara violación al acuerdo de paz.

Lea además: JEP abrió incidente de incumplimiento contra 'Majimbú'

"‘Majimbú’ salió de la cárcel, fue una persona condenada a más de 30 años de prisión (…) En el 2017 se presentó a la JEP, le dieron libertad y volvió a delinquir, y de qué manera: matando a cinco personas incineradas de la manera más grave”, dijo.

Esto en referencia al asesinato de la candidata a la alcaldía de Suárez (Cauca) Karina García, su madre y otras tres personas en el corregimiento de Betulia en hechos registrados el pasado 2 de septiembre.

Botero aclaró que ya le pidió formalmente a la JEP expulsarlo de manera inmediata; sin embargo, hasta el momento no se ha tomado una decisión de fondo por lo que la Fuerza Pública no ha podido tomar cartas en el asunto.

Lea además: Duque respaldó a Guaidó tras escándalo por fotos con 'Los Rastrojos'

“Consideramos que debe ser retirado de la JEP para ser capturado; de lo contrario, lo tendríamos que enfrentar ‘enfusilao’, como vive, porque hemos tenido la oportunidad de caerle en varias oportunidades, como se dice coloquialmente, pero se refugia dentro de casas de familia”, explicó.

En 2016, Noscué Bototo fue sentenciado a 360 meses de prisión por su responsabilidad en el delito de secuestro extorsivo agravado.

La Sala de Reconocimiento de Verdad reiteró que frente a las personas que han suscrito compromisos con la JEP, el incumplimiento de cualquiera de las condiciones del régimen de condicionalidad tendrá como efecto la perdida de tratamientos especiales, beneficios y garantías.

El pasado 13 de septiembre la JEP abrió incidente de incumplimiento en contra de ‘Majimbú’. Con esta decisión se adelanta el trámite para expulsarlo de esta justicia especial.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez