Magisterio realizó su tercera jornada de movilizaciones en paro que cumple 21 días

En medio del paro de maestros miles de educadores se movilizaron por las principales vías del país; en Bogotá hubo varios puntos de concentración.
Paro-de-Maestros-LA-FM-Colprensa-1.jpg
Colprensa.

Uno de estos se ubicó en la Localidad de Chapinero, la marcha salió desde la calle 57 con Avenida Caracas, tomando la Avenida Caracas hasta la calle 45; Carrera 13 hasta la Calle 19, posteriormente la Carrera Séptima llegando a la Plaza de Bolívar.

Maestros de diferentes zonas del país como Arauca, Casanare, Meta y Boyacá hicieron parte de esta movilización pacífica que culminó con actos culturales.

Doris Campera, una de las docentes que participó en esta jornada explicó que "más allá del tema del salario lo que buscamos es mejores condiciones educativas para los niños del país, por eso nos mantenemos en esta lucha".

Maestros del Eje Cafetero se concentraron en Pereira para marchar en contra del Gobierno.

De esta manera, la capital risaraldense se convirtió en la sede de esta gran concentración de los docentes de los departamentos Caldas, Risaralda, Quindío y Norte del Valle, quienes protestaron una vez más en contra del Gobierno, en el marco del paro nacional que adelanta este sector.

Diego María Osorio, presidente del Sindicato de Educadores de Risaralda, afirmó que los educadores pusieron de manifiesto el incumplimiento del actual Gobierno a los pactos fijados con el sector educativo, y la falta de soluciones en las rondas de conversaciones que se desarrollan en Bogotá con el Ministerio de Educación.

Marcha de docentes de la Región Caribe paralizó el suroccidente de Barranquilla

En Barranquilla se reunieron docentes de toda la Región Caribe, en el marco de la toma de las seis ciudades capitales de Colombia por parte del Magisterio.

Los maestros, que llegaron en buses provenientes de departamentos como Guajira, Cesar, Magdalena, Córdoba y Bolívar, se reunieron en dos puntos de concentración: La Cordialidad y la Avenida Murillo con carrera 21, desde donde marcharon hasta la Plaza de la Paz.

“Son más de 25 mil docentes que están marchando hoy en contra de las políticas de Santos, hemos tenido que luchar toda la vida por nuestros derechos con los gobiernos de turno para lograr un acuerdo en las mesas de negociación que adelanta Fecode con el Ministerio de Educación”, indicó Medardo Hernández, miembros del Sindicato de la Adea.

-Más de 10 mil docentes de los santanderes se unieron a la marcha nacional que realiza Fecode-

Los educadores continúan manifestando su inconformidad ante los bajos salarios que reciben, la mala calidad del servicio de salud en la que permanecen, entre otras cosas.

Desde el parque del Agua y el Corona, alrededor de 5 mil docentes de Bucaramanga se encontraron con camisas de color amarillo azul y rojo, para luego llegar a la Gobernación de Santander y en la plaza Luís Carlos Galán Sarmiento, para manifestar sus inquietudes.

Dentro de las declaraciones que dieron a LA FM recalcaron que seguirán en paro hasta que el Gobierno Nacional no les dé una solución oportuna a lo que ellos piden.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.