Lupa a millonarios contratos en el Eje Cafetero en tiempos de coronavirus

La Contraloría revisa minuciosamente los contratos.
Eje cafetero
Crédito: RCN Radio Armenia

Tras un recorrido por los tres departamentos que integran el eje cafetero, el Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, reveló que el ente de fiscalización tiene en la mira una serie de contratos que han adelantado las administraciones departamentales y municipales, para la atención de la pandemia de la COVID-19.

Según el contralor Córdoba, en esta región colombiana los contratos que son objeto de investigación, ascienden a 150.000 millones de pesos, con los cuales se habrían atendido diferentes frentes de la pandemia.

Lea además: Supersalud levanta medida de vigilancia al hospital San Jorge de Pereira

En este momento estamos investigando alrededor de 60.000 millones de pesos en contratación de todos los municipios del departamento y la Gobernación de Risaralda, tenemos que hablar también de 40.000 millones de pesos en Caldas y 50.000 millones de pesos en el Quindío”, precisó Córdoba Larrarte.

El Contralor General de la República recordó que junto a la Fiscalía ya se tomaron decisiones sobre algunos contratos en varias alcaldías de la región, como Pereira, Armenia, Dosquebradas y Calarcá.

Noticia Importante: Bienestar Familiar confirma muerte de niña de 4 años que fue víctima de violación en Huila

En el caso de la Alcaldía de Pereira, la Secretaría Privada y el Director de Gestión del Riesgo de Desastres fueron vinculados recientemente a procesos por presuntas irregularidades en las compras de mercados para atender la pandemia, entre otras decisiones drásticas que también se han adoptado en otras administraciones locales en Quindío.

El alto funcionario indicó que las averiguaciones e investigaciones continúan para tratar de establecer si se han presentado más irregularidades en la contratación por la COVID-19.

“La vigilancia y el control sobre esos dineros públicos invertidos durante la pandemia en ayudas alimentarias, compras de medicamentos e insumos médicos y las unidades de cuidados intensivos, entre otros, continúan, no sólo en Risaralda, Caldas y Quindío, sino también en el resto del país, donde también se han presentado resultados en otros departamentos”, puntualizó.


Temas relacionados

Tragedia en Armero

Avanzan acciones para intentar localizar a los menores desaparecidos en Armero en 1985

El acuerdo busca revisar casos y archivos para avanzar en la identificación de menores no localizados tras la tragedia de Armero.
Esperanza Fierro reencuentra a su hija Diana tras 35 años de búsqueda tras la tragedia de Armero



Sacerdote protagoniza enfrentamiento con agentes de tránsito en Pasto: autoridades denuncian supuesta agresión

De acuerdo con los reportes iniciales, los agentes se encontraban despejando la zona para apoyar labores de señalización vial.

Uno de los 11 atropellados por un taxi en el sur de Bogotá, sigue bajo observación médica

Aunque los familiares están pidiendo su traslado, el Distrito señaló que el paciente requiere seguir siendo atendido.

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.

Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

La avalancha acabó con la vida de aproximadamente 25.000 personas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 13 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos