Luis Pérez: Sergio Jaramillo le miente al país, a las zonas de concentración sí entran civiles

El gobernador de Antioquia aseguró que "Jaramillo no es la constitución política".
Luis-Pérez-Gobernador-Antioquia-Colprensa-Luisa-González.jpg
Luis Pérez, gobernador de Antioquia

El pasado 28 de febrero los concejales de Dabeiba, occidente de Antioquia, habrían asistido a la zona de concentración de las Farc, tras ser citados por este grupo guerrillero, al parecer, para presentar un informe de gestión y hablar de cómo se implementará el proceso de paz en esa localidad.

Según el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, la supuesta reunión de los concejales con las Farc es un hecho que le demuestra al Alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, que los civiles sí han ingreso a las zonas de normalización. Además, Luis Pérez aseguró que el Comisionado le miente al país y le recordó que "él no es la constitución política".

"Le hemos pedido a la Comisión que investigue por qué a los concejales de Dabeiba los citaron en la zona veredal a rendirle informes a las Farc. Con todo respeto, el señor Sergio Jaramillo le miente al país y él no es la constitución política, los mandatarios tenemos autoridad en todo el territorio del departamento".

En una reunión con el gerente de las zonas de concentración, Carlos Córdoba, el gobernador le reclamó por los supuestos títulos que está entregando el Sena, en donde el nombre del guerrillero graduado solo aparece con unas siglas. Aseguró que uno de los diplomas decía "El Sena gradúa a ACPP2"en temas de paz, sin que aparezca la verdadera identidad.

Los cruces de declaraciones entre Luis Pérez y los representantes del Gobierno Nacional se agudizaron luego de que Sergio Jaramillo asegurara que los civiles no tienen permiso para entrar a los campamentos, a lo que el gobernador le respondió que "esa no es la manera de responderle a un mandatario".


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero