Miles de chocoanos quedaron millonarios tras jugar lotería con el número de un plátano

El 0316, que venía escrito en el alimento, cayó con la Lotería de Boyacá.
Los agricultores dicen que siguen trabajando a pérdida.
Plátano que siembran en la zona costera. Crédito: Cortesía/Corplatano

Un plátano destinado para un sancocho se convirtió en la salvación de miles de personas en Chocó (Quibdó), pues encontraron en el alimento escrito el número 0316, que al apostarlo a la Lotería de Boyacá en el sorteo 4353, resultó ganador y dejó millonarias al menos a 2.000 personas de esa zona del país.

Estos ciudadanos obtuvieron premios cercanos a los 1.500 millones de pesos el pasado sábado en la noche, según reportaron medios locales.

Lea también: Procuraduría alerta por aumento de violencia contra las mujeres

Una vez la imagen del plátano con el misterioso número se empezó a difundir en redes sociales, varias personas del barrio San Vicente de Quibdó, comenzaron a jugar el chance con una fe absoluta.

El domingo, como si se tratara de un milagro, varias de ellas llegaron a la oficina de SuperGiros para reclamar su premio, que en varios casos fue superior a los mil quinientos millones de pesos.

Lea también: Llegaron otras 547.880 vacunas de Sinovac

El representante legal de la empresa Red de Servicios de Occidente y suplente jurídico de Supergiros, Jhony Mena, aseguró que la foto del plátano se empezó a difundir porque la compartieron unas trabajadoras de la zona por WhatsApp.

“Se regó voz a voz y en redes sociales y empezaron a mandar la foto con el plátano y el número. Los grupos de WhatsApp y las redes sociales sirvieron para tener estos ganadores”, aseguró Mena en una entrevista.

Cabe recordar que hace 7 años un hecho similar ocurrió cuando en una cachama aparecieron otros números que, al apostarlos, resultaron ganadores. En este sentido, los chocoanos suelen creer en la suerte, los presagios y las intuiciones.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.