Lotería de Bogotá HOY: resultados del sorteo del 18 de mayo

La Lotería de Bogotá juega un premio mayo de 9.000 millones de pesos (sin descuentos por impuestos).
Lotería de Bogotá 29 de febrero de 2024
Lotería de Bogotá 29 de febrero de 2024 Crédito: Colprensa

La Lotería de Bogotá juega cada jueves a las 10:30 p.m. El billete cuesta 15.000 pesos y la fracción, 5.000 pesos.

Se puede comprar en máquinas Baloto, puntos Paga Todo y Loticolombia, así como en la página de la Lotería de Bogotá.

Le puede interesar: ¿Qué es el impuesto de ganancia ocasional y a quiénes afecta?

Para adquirir el billete por internet, se debe seguir este instructivo:

  • Ingresar a la página de la Lotería.
  • Crear un perfil de nuevo usuario y contraseña de ingreso al sistema
  • Elegir el tipo de sorteo
  • Digitar los números: cuatro principales y tres números de serie
  • Elegir la cantidad de fracciones
  • Pagar en línea con tarjeta de crédito, débito o PSE

Lea más: Baloto: lo que tendrá que pagar en impuestos el ganador del acumulado

Resultados de la Lotería de Bogotá 18 de mayo

Los números ganadores de este sorteo son: 9210, con la serie 311.

Resultados para chance

  • Primeras tres cifras:
  • Últimas tres cifras:
  • Últimas dos cifras:
  • Última cifra:

Plan de premios

  • Gran premio mayor de 9.000 millones de pesos
  • Un megagordo de 400 millones de pesos
  • Tres supergordos de 100 millones
  • 10 premios millonarios de 50 millones
  • 10 premios millonarios de 20 millones de pesos
  • 30 premios millonarios de 10 millones

¿Cuánto recibe en realidad el ganador?

Aunque el premio mayor es de 9.000 millones de pesos, hay que tener en cuenta que el ganador no recibirá ese dinero, sino una cifra menor que se calcula así: al valor bruto se le descuenta un 17 %. Lo que resulta de esa cuenta tiene un descuento adicional del 20 %.

"El primer descuento, del 17%, es con destino al Fondo Financiero Distrital de Salud", explica la Lotería de Bogotá, y el segundo es por retención fuente y va para la Dian.

Se debe tener en cuenta que el descuento por retefuente no aplica para cifras menores a 1.824.192 pesos.

Así las cosas, estos son los valores netos por cada premio:

  • Premio mayor: $5.976.000.000
  • Mega gordo: $265.600.000
  • Supergordo: $66.400.000
  • Premio millonario de 50 millones: $33.200.000
  • Premio millonario de 20 millones: $13.280.000
  • Premio millonario de 10 millones: $6.640.000

Premios por aproximaciones al mayor a la misma serie

  • Tres primeras cifras: $6.000.000. Neto: $3.984.000
  • Dos primeras cifras y última: $6.000.000. Neto: $3.984.000
  • Primera cifra y dos últimas: $6.000.000. Neto: $3.984.000
  • Tres últimas cifras: $6.000.000. Neto: $3.984.000
  • Dos primeras cifras: $600.000. Neto: $498.000
  • Dos últimas cifras: $600.000. Neto: $498.000
  • Primera y última cifra: $600.000. Neto: $498.000
  • Última cifra: $54.217. Neto: $45.000
  • Serie del mayor: $36.144. Neto: $45.000

Premios por aproximaciones al mayor en diferente serie

  • Mayor en diferente serie: $5.160.205. Neto: $3.426.376
  • Secos en diferentes series: $18.072. Neto: $15.000
  • Tres primeras cifras: $54.217. Neto: $45.000
  • Dos primeras cifras y última: $54.217. Neto: $45.000
  • Primera cifra y dos últimas: $54.217. Neto: $45.000
  • Tres últimas cifras: $54.217. Neto: $45.000
  • Dos primeras cifras: $36.144. Neto: $30.000
  • Dos últimas cifras: $36.144. Neto: $30.000
  • Primera y última cifra: $36.144. Neto: $30.000
  • Última cifra: $18.072. Neto: $15.000

Cómo reclamar los premios de la Lotería de Bogotá

Si el premio es menor a seis salarios mínimos mensuales, se puede reclamar en puntos de venta y distribuidores. Si es mayor, hay que ir a la oficina de la Lotería de Bogotá, en la carrera 32 A # 26–14 y llevar los siguientes documentos:

  • Billete o fracción original en perfecto estado, con la información diligenciada al respaldo
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía
  • Carta de autorización dirigida a la Lotería de Bogotá para autorizar o solicitar que se consigne el valor del premio ganado a determinada cuenta bancaria o a través de cheque
  • Certificación bancaria
  • Diligenciar el formato SIPLAFT

"Si estás fuera de Bogotá, puedes llevar esta documentación a un punto de venta y/o agencia para que ellos nos la hagan llegar a las oficinas", explica la Lotería de Bogotá.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.