Los resultados del desminado mecánico en municipios

En 2019 se han despejado más de 600 mil metros cuadrados, desactivando 53 minas antipersonal y 67 municiones sin explosionar.
Desminado.
Crédito: Soldados del Batallón de Desminado Humanitario.

El Gobierno entregará la nueva declaratoria de dos departamentos y cinco ciudades capitales libres de sospecha de contaminación por minas antipersonal, lo que quiere decir 167 territorios verificados.

Otros de los territorios beneficiados se encuentra el municipio de Valparaíso (Caquetá), donde los desminadores priorizaron las zonas que tenían algún tipo de contaminación y despejaron el terreno con ayuda de una máquina barreminas no tripulada.

Le puede interesar: El arduo proceso del desminado en Colombia

“En esa parte del país, los soldados despejaron con la técnica mecánica 3.648 metros cuadrados. Gracias al trabajo de los Héroes Bicentenarios, los departamentos de Magdalena, Quindío y ciudades como Pereira, Bucaramanga, Montería, Cali y Mocoa quedan libres de sospecha de minas antipersonal”, indicó el Ejército Nacional.

Aplicando las técnicas de desminado manual mecánico, se descontaminaron 75 municipios que presentaban afectación por minas antipersonal, liberando más de un millón 200 mil metros cuadrados.

En los municipios intervenidos se registraron 217 víctimas civiles y 192 de la Fuerza Pública.

Ver el Especial: Las minas que cambiaron tantas vidas

La labor ha permitido que más de 7.900 solicitudes de restitución de tierras hayan sido instauradas por pobladores que tenían sus predios con contaminación de artefactos explosivos.

En la misión, los soldados efectuaron 4.211 socializaciones. Se estima que cerca de 42.000 habitantes recibieron información sobre educación en el riesgo de minas, adoptando medidas seguras a la hora de observar algún objeto extraño en sus predios.

En lo corrido de 2019 se han despejado más de 600.000 metros cuadrados, desactivando 53 minas antipersonal y 67 municiones sin explosionar.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez