Los platos típicos de Bogotá para celebrar la Navidad

La Navidad es una época de celebración y reencuentros, y la gastronomía juega un papel importante en estas festividades.
Lechona
Lechona Crédito: Twitter: @gobertolima

La Navidad es una época de celebración y reencuentros, y la gastronomía juega un papel relevante en estas festividades. En Bogotá, la oferta gastronómica es diversa, con platos tradicionales y modernos que se adaptan a todos los gustos y presupuestos.

Le puede interesar: Fin de año: Top 5 de mejores restaurantes de lechona Bogotá

La lechona, un clásico navideño

La lechona es un plato típico del departamento del Tolima, pero ha ganado popularidad en Bogotá. Se trata de un cerdo entero asado al horno, relleno de arroz, arvejas, hierbas aromáticas y especias.

En Bogotá, hay una variedad de restaurantes especializados en lechona. Algunos de los más populares son:

  • El Gordo- Lechona Tolimense
  • Rica Lechona
  • Lechona típica del Tolima
  • La Planchonería
  • Caracas al sur y San Andresito San José

A la hora de elegir una lechona, es importante tener en cuenta algunos factores, como:

  • La frescura de la carne: La lechona debe ser preparada con carne fresca, que no tenga más de 48 horas de haber sido sacrificado el animal.
  • La calidad de los ingredientes: Los ingredientes utilizados para preparar la lechona deben ser de buena calidad, para garantizar un sabor delicioso.
  • El método de preparación: La lechona debe ser preparada en horno de leña, para que el sabor sea auténtico.

Los tamales, un plato tradicional

Los tamales son especialmente populares durante la novena de aguinaldos. Se trata de un plato tradicional de la gastronomía colombiana, que se elabora con una masa de maíz rellena de carne, arroz, garbanzos, verduras y especias. Se envuelven en hojas de plátano y se cuecen al vapor.

Le puede interesar: Tamales en Bogotá: mejores sitios para comprarlos para novena de aguinaldos

En Bogotá, hay una gran variedad de restaurantes que ofrecen tamales. Algunos de los mejores restaurantes de tamales de Bogotá para la novena de aguinaldos son:

  • Tamales El Gordo
  • Desayunadero El Cañón del Chicamocha
  • Tamales Eduard
  • Tamales La Abuela
  • El Chef del Tamal

Los postres navideños, una delicia para todos los paladares

La gastronomía de Bogotá es una de las más ricas y diversas de América Latina. En los últimos años, la repostería ha cobrado especial relevancia, con la aparición de nuevas pastelerías que ofrecen propuestas innovadoras y creativas.

Para esta Navidad, los amantes de los postres tienen una amplia variedad de opciones para elegir. Entre las pastelerías tradicionales, destacan La Guernika, Todo Rico y La Rosconería. Estas tres establecimientos llevan décadas deleitando a los capitalinos con sus deliciosos postres, elaborados con ingredientes de alta calidad.

  • La Guernika es una de las pastelerías más emblemáticas de Bogotá. Fundada en 1957, es famosa por sus pasteles de tres leches, sus brazos de reina y sus amarettos.
  • Todo Rico, por su parte, es una de las pastelerías más populares de la ciudad. Su semifrío de limón es uno de los postres más solicitados.
  • La Rosconería, por último, es una pastelería especializada en roscones. Ofrece una amplia variedad de sabores, desde los tradicionales dulces hasta los salados

Junto a las pastelerías tradicionales, también hay una creciente oferta de pastelerías modernas que apuestan por la innovación. Estos establecimientos ofrecen postres con sabores y texturas únicas, elaborados con técnicas de vanguardia.

Le puede interesar: Novena de Navidad: mejores lugares de postres en Bogotá

  • Giornata es una pastelería que destaca por sus postres de fantasía. Sus creaciones son verdaderas obras de arte comestibles.
  • Les Amis, por su parte, ofrece una amplia variedad de postres de origen francés.
  • Rose Pastry Shop es una pastelería que apuesta por la sostenibilidad. Sus postres están elaborados con ingredientes de origen local y de temporada.

Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.