Los lugares preferidos por los bogotanos a la hora de comprar vivienda

Camacol presentó los resultados de un estudio. Localidades y zonas aledañas a la capital dominan la preferencia.
Bogotacolprensa11.jpg
Colprensa

Según un estudio realizado por Camacol a la hora de escoger la vivienda, los compradores de Bogotá y Cundinamarca consideran como factores decisivos la ubicación, el precio (y la forma de pago).

Según la presidente del gremio, Marta Moreno, los hogares bogotanos que se interesan por comprar en los municipios aledaños buscan principalmente en Mosquera, Cajicá y Funza, por la valorización que estos lugares tendrán a futuro con el anuncio de la implementación del Regiotram.

En cuanto a los sectores preferidos, el estudio arrojó que los bogotanos optan ubicar su vivienda principalmente hacia el occidente de la ciudad, en localidades como Kennedy, Fontibón y Bosa, desplazando a Suba y Engativá, que en 2016 habían ocupado los dos primeros lugares de preferencia.

Otro dato que arrojó el estudio es que el 81% de los visitantes a salas de venta piensan adquirir su vivienda mediante crédito con una entidad bancaria. De estos, alrededor del 38.5% cuentan con una preaprobación de crédito.

En cuanto a la financiación, el leasing va ganando terrenos en la región. En Bogotá, el 10% de los hogares encuestados optarían por esta opción, mientras que en Cundinamarca lo prefiere un 6,5%.

De acuerdo con los resultados, la edad del comprador con mayor interés de los visitantes a las salas de ventas en Bogotá y Cundinamarca está entre los 25 y los 35 años (35,9%). Se destaca que el 6,8% corresponde al rango de jefes de hogar menores de 25 años.

Consulte aquí: Jóvenes entre 25 y 35 años son los mayores compradores de vivienda

Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco