Revelan los nombres de los doce curas colombianos señalados de abusos en EE.UU

En julio de este año la Iglesia Católica en Colombia dará datos concretos y oficial de los victimarios.
Sacerdotes
Sacerdotes Crédito: Referencia Ingimage

No cesa la polémica alrededor del mundo por la forma cómo ha golpeado a la Iglesia Católica el escándalo generado por centenares de denuncias de casos de abuso sexual de menores y por el encubrimiento de estos por parte de sacerdotes, obispos y religiosos en algunos países.

Al afrontar tal vez la peor crisis de su historia, la propia Iglesia Católica en el mundo ha tenido que emprender un proceso de “por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa” para empezar a depurar la curia.

Al respecto, este domingo se conoció que doce sacerdotes católicos colombianos hacen parte de la lista negra de creíbles abusadores sexuales, de acuerdo al registro de la arquidiócesis y diócesis en Estados Unidos. Este proceso contra los curas connacionales se inició luego de que el propio Vaticano se metiera frontalmente a atacar el problema de la pederastia que se dio en muchos países.

Le puede interesar: Novio de chilena habría pagado para que quemaran el cuerpo

Sin embargo, estos doce sacerdotes no son los únicos en líos por el abuso. Un informe señala que también hay otros doce clérigos que no están oficialmente en los registros por estar aún bajo investigación, haber sido judicializados cuando ya los habían retirado, o por haber pagado millonarias indemnizaciones a sus víctimas.

Por eso, según informe de El Tiempo, son 24 los curas colombianos implicados en escándalos de abusos y pederastia. Paradójicamente, en Colombia, apenas han iniciado las investigaciones, algo que está bien avanzado en países como Chile y Estados Unidos.

Lea más: Modelo muere en plena pasarela durante la Semana de la Moda en Brasil

Aun así, de acuerdo a lo que ha trascendido, ya se están documentando en Bogotá al menos doce casos de sacerdotes abusadores. En el resto del país se habla de que serían al menos cien los procesos por este flagelo.

Lo cierto es que solo hasta julio de este año la Iglesia Católica en Colombia dará un dato concreto y oficial de los victimarios y las víctimas de abuso de la curia en el país, una vez se cumpla la cumbre de la Conferencia Episcopal.

Los nombres de los curas

Los casos de abusos sexuales que involucran a miembros de la Iglesia Católica y que dejaron cientos de víctimas han llevado a que muchos se pregunten quiénes son los curas colombianos responsables del delito.

En los registros están:

  1. Fernando Cristancho, señalado de haber cometido abusos, fue expulsado de la comunidad católica en Baltimore, Estados Unidos. En octubre de 2017 fue arrestado por porte y producción de pornografía infantil.
  2. Jesús Suárez es señalado de haber abusado de dos mujeres a quienes dejó embarazadas. Fue suspendido en Texas.
  3. Efraín Rozo aparece en la lista de abusadores de Los Ángeles. Regresó a Colombia y fue declarado inocente por el Tribunal Eclesiástico de Bogotá.
  4. Mario Arbeláez Olarte, incluido entre los abusadores en diciembre de 2018 por la diócesis de Salt Lake City.
  5. Kelvin Iguabita Rodríguez fue sentenciado a 14 años por abusar de una niña de 15 años, en la rectoría de la iglesia de Todos los Santos.
  6. Flover Antonio Osorio está en los listados de alerta de EE.UU. Al tener en su contra denuncias de abuso.
  7. Gustavo de Jesús Cuello hace parte de los archivos luego de haber sido arrestado por abusar de una niña de 13 años. Hoy cumple cadena perpetua en Estados Unidos.
  8. Hugo Bedoya fue acusado de abusar de niños en la rectoría del colegio The Fourteen Holy Marthyr, en Brooklyn.
  9. Luis Eugenio de Francisco fue incluido en la lista por la Diócesis de San Diego y San Bernardino.
  10. Juan Carlos Castaño Mejía fue incluido por la Diócesis de Charleston, Carolina del Sur.
  11. José Joaquín Estrada está en los registros no oficiales de la Diócesis de Yakima, estado de Washington.
  12. Juan Carlos Durán tiene varios antecedentes de abuso en varios países.

Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez