Los cinco puntos para la renovación de la Policía

Las autoridades aseguraron que detrás de las protestas en Bogotá hay colectivos urbanos que organizan los actos de vandalismo.
Foto Referencia
Crédito: Foto archivo

El Ministerio de Defensa y la Defensoría del Pueblo se reunieron para hablar de los cambios que se realizarán en la Policía Nacional y que buscan mejorar los procedimientos de esa institución.

Tras el encuentro, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, informó que la renovación de la Policía se hará partiendo de cinco ejes fundamentales.

El primero de ellos busca fortalecer el servicio al ciudadano en las calles y empoderar a la Policía en todo el país. La educación y formación, que serán adaptadas al nuevo contexto del país, será otro de los puntos o ejes a revisar en esta renovación.

Lea además: Detrás de vandalismo se encuentran “colectivos urbanos”: Gobierno

En tercer lugar, el Ministro de Defensa señaló que se van a referenciar los mas altos estándares y prácticas internacionales, con el fin de mejorar los procesos internos para que sean aun mas transparentes.

Se hará además un cambio en el eje de gestión humana donde se revisarán los protocolos de incorporación a esa institución. "Se revisarán los proceso de ingreso a la Policía Nacional, pero también se busca revisar los procesos para mejorar la calidad de vida de los miembros de esa institución", señaló alto funcionario.

Colectivos urbanos

Con relación a las manifestaciones que se han registrado en Bogotá, tanto el Ministerio de Defensa como la Dirección General de la Policía Nacional, aseguraron que detrás de los actos de vandalismo hay colectivos urbanos de grupos criminales.

"Esto no es espontáneo, es increible que se den tantos hechos coordinados y que se pretenda pensar que fueron producto de la casualidad", indicó el ministro Trujillo, al tiempo que aseguró que se adelantan las investigaciones para determinar dicha responsabilidad.

Le puede interesar: Duras críticas a Álvaro Uribe por publicar trino desde su sitio de detención

De igual modo, el Ministro aseguró que se investiga la muerte de ciudadanos en las jornadas de protesta que se han registrado en Bogotá y otras ciudades del país, y aseguró que ni desde el Gobierno, ni desde la Policía Nacional, se ha dado orden de disparar a los ciudadanos.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez