Lluvias han dejado cinco muertos, tres heridos y 200 viviendas afectadas

Según el reporte de las autoridades, las fuertes lluvias han afectado a 12 departamentos colombianos.
Lluvias en Antioquia
Lluvias en Antioquia Crédito: Cortesía: Dapard.

Según el más reciente informe de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, la temporada invernal de fin de año deja hasta el momento cinco persona muertas, tres heridas y más de 200 viviendas afectadas.

El reporte señala que son 12 los departamentos afectados, entre ellos, Atlántico, Bolívar, Caldas, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Guaviare, Huila, Magdalena, Quindío, Risaralda y Sucre.

"Hasta el momento se han presentado 22 eventos, entre los que se encuentran lluvias torrenciales, movimientos en masa, inundaciones y vendavales, siendo el departamento del Cesar el que más eventos ha registrado a la fecha con cuatro, seguido de Cundinamarca, Quindío y Risaralda, cada uno de estos con tres eventos y Sucre con dos. El resto de departamentos presentan menor número de sucesos", informaron las autoridades.

Los fallecidos padecieron los rigores del mal clima en San José del Guaviare, Guaviare; Armenia, Quindío y Santo Tomás, Atlántico. "Así mismo, se han presentado tres heridos, uno en Armenia, Quindío y dos en Santo Tomás, Atlántico", indicó el organismo.

Lea además: Hidroituango sigue siendo viable, la respuesta de EPM a la Contraloría

Son en total, 566 familias las damnificadas por los efectos de las precipitaciones o desbordamiento de los ríos, entre otros eventos. Según Gestión del Riego, "son 22 las viviendas destruidas y 200 más averiadas. En materia de infraestructura, dos vías presentan afectación en Manizales, Caldas y Bosconia, Cesar".

Entre los estragos está la afectación a tres acueductos en Acevedo, Huila a causa de lluvias torrenciales; así como cuatro centros de educación presentan afectación a causa de vendavales: uno en Coveñas y dos en Sincelejo, Sucre; uno en San Bernardo, Cundinamarca y otro más en Santa Rosa de Cabal, Risaralda.

Según las autoridades, "hasta el momento esta temporada de lluvias no ha dejado personas desaparecidas".

Pronóstico

De acuerdo al Ideam, el pronóstico para las próximas horas es de probabilidad de lluvias de variada intensidad, en regiones como la Sabana de Bogotá.

En la región Andina se presentaran lluvias en zonas como, los Santanderes, Antioquia, Cundinamarca, Eje Cafetero, norte de Boyacá y Tolima.

Lea también: Más de 80 familias damnificadas deja fuerte vendaval en Pereira

Mientras que en la región Caribe, se esperan chubascos en el occidente de La Guajira, norte de Magdalena, Atlántico, litoral de Bolívar y oriente de Cesar.

Por su parte, la región Pacífica tendrá lluvias en el oriente y litoral de Chocó, litoral del Valle del Cauca, y oriente de Nariño.

Y en la Orinoquía, habrá lluvias de moderadas a fuertes en Vichada y precipitaciones moderadas en el occidente de Casanare y Meta.

Por último, en la Amazonía se pronostican posibles lluvias en Guainía y el pie de monte amazónico, con precipitaciones eventuales.

Recomendaciones

Ante este panorama, Gestión del Riesgo brinda las siguientes recomendaciones:

*Alcaldes, gobernadores, consejos municipales y departamentales de gestión del riesgo deben identificar los sectores urbanos y rurales de mayor susceptibilidad a crecientes súbitas y deslizamientos, monitorear los cuerpos de agua, consultar la información y alertas provenientes del IDEAM y de la UNGRD.

*Realizar monitoreo constante de la infraestructura vial en riesgo de deslizamiento, revisar el funcionamiento de los sistemas de alerta temprana y aquellas instaladas en las comunidades (sirenas, perifoneo, emisoras, campanas de la iglesia, etc.); así como realizar mantenimiento preventivo a diques, jarillones, muros de contención, entre otros.

*La comunidad debe tener a la mano un maletín para emergencias que contenga copia de los documentos de identidad de todos los miembros de la familia, alimentos enlatados, agua, linterna, silbato, radio con pilas, botiquín e impermeables.

*Revisar, ajustar, cambiar o limpiar los techos, canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas, hacer mantenimiento de las cubiertas, goteras y fallas estructurales.

*Evitar comprar, alquilar o invadir zonas ubicadas en el cauce de los ríos, laderas o zonas propensas a la formación de movimientos de remoción en masa y evitar conducir cuando esté lloviendo ya que se disminuye la visibilidad y se incrementa el riesgo de accidentes.

Bruce Mac Master

Bruce Mac Master lleva a la CIDH queja por hostigamiento desde el Gobierno hacia la ANDI

Bruce Mac Master igualmente pidió que cesen las amenazas por parte del Ejecutivo.
Bruce Mac Master



MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Armenia amplía el pico y placa a toda la ciudad por 12 horas: empresarios advierten impacto económico

Una estrategia para regular la movilidad debido a más de 100 obras que se adelantan en distintas zonas de esta localidad

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento