Probabilidad de lluvias en Bogotá: aliste el paraguas para estas dos fechas

Lluvias moderadas seguirán esta semana en Bogotá y varias regiones del país, mientras diciembre marcará la transición hacia una temporada de menores precipitaciones.
Lluvias en Bogotá
Cielos nublados y lluvias intermitentes marcaron la jornada en Bogotá, en medio del incremento de precipitaciones previsto por el IDEAM para esta semana. Crédito: Colprensa

Ya el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) había revelado que en la semana del 25 al 28 de noviembre de 2025 se mantendrían las condiciones húmedas sobre amplias regiones del país, especialmente la Pacífica y Andina, así como en áreas de la región Caribe.

Pues, coincidiendo con ese reporte, la entidad reveló cuáles serán los dos días más lluviosos de la presente semana, especialmente en Bogotá.

Las lluvias son comunes en esta época del año en Bogotá

Desde mediados de octubre hasta mediados de diciembre son normales las precipitaciones en la capital colombiana. De hecho, el pasado 21 de noviembre se registraron fuertes aguaceros, acompañados de ventarrones, tormentas eléctricas y hasta granizo, que causaron algunos estragos en la ciudad.

Por ejemplo, el aeropuerto El Dorado padeció inundaciones debido a filtraciones en el techo, lo que generó complicaciones en la normal operación de la terminal aérea. Así mismo, algunas de las vías principales, como la NQS, Carrera Séptima, Avenida Boyacá y Carrera 68, terminaron empozadas en algunos de sus tramos, y árboles se cayeron en Chapinero, Engativá y Barrios Unidos.

Inundaciones Bogotá
Las fuertes lluvias del 21 de noviembre provocaron inundaciones en el aeropuerto El Dorado y en varias vías principales de Bogotá, además de la caída de árboles en diferentes localidades.Crédito: Colprensa

Aliste el paraguas en estas dos fechas

Justamente, el IDEAM advirtió que durante el 27 y 28 de noviembre se esperan lluvias de intensidad ligera y moderada en Bogotá, especialmente en horas de la tarde.

En cuanto al territorio nacional, para el jueves se esperan lluvias con variables en sectores de los departamentos de Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Caldas, Risaralda, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Quindío, Norte de Santander, Tolima, Huila, Amazonas y Vaupés.

Así mismo, para el viernes se esperan lluvias de intensidad variable en sectores de Cesar, Magdalena, el mar Caribe colombiano, Bolívar, Sucre, Córdoba, océano Pacífico colombiano, Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Amazonas y Vaupés.

Así estará el clima en otras ciudades

  • Barranquilla: se espera tiempo seco durante toda la jornada, con cielo entre ligeramente y parcialmente nublado. (T. máx.: 33 °C).
  • Cartagena: predominará el tiempo seco, con cielo de ligero a parcialmente nublado a lo largo del día. (T. máx.: 32 °C).
  • Medellín: se prevé cielo mayormente nublado y probabilidad de lluvias hacia el final de la tarde y en horas de la noche. (T. máx.: 28 °C).
  • Tunja: se anticipa cielo mayormente nublado y tiempo seco, aunque podrían presentarse lloviznas esporádicas en la tarde. (T. máx.: 18 °C).
  • Bucaramanga: el cielo estará entre parcial y mayormente nublado, con probables lluvias ligeras al final de la tarde y un aumento de la intensidad durante la noche. (T. máx.: 27 °C).
  • Cali: se esperan cielos nublados con lloviznas y lluvias intermitentes a lo largo del día. (T. máx.: 29 °C).
Inundaciones
Varias ciudades del país presentan condiciones climáticas contrastantes, desde tiempo seco en la Costa Caribe hasta cielos nublados y lluvias intermitentes en regiones del interior.Crédito: Colprensa

¿Cómo será el clima durante diciembre?

Diciembre será la transición entre el mes de más lluvias de todo el año y la primera temporada de menos lluvia en la mayor parte de la región Andina y el oriente de la región Caribe. De tal manera que se esperan precipitaciones por debajo de lo normal en Providencia, Chocó, Antioquia, Vaupés, Caquetá y Amazonas, con probabilidades entre el 50% y el 70%. Pero se espera una categoría por encima de lo normal en la isla de San Andrés, la mayor parte de la región Andina y Caribe, Orinoquía y el norte de la región Pacífica.


Pico y placa

"Estoy dispuesto al diálogo": alcalde Galán anuncia mesas de trabajo tras críticas por cambios en pico y placa

La medida aplicaría a partir del primero de enero del 2026 para vehículos matriculados fuera de Bogotá.
Carlos Fernando Galán



No sé quién lo tiene: la angustia de Giovanny Ayala por el secuestro de su hijo

Miguel Ayala y su manager fueron secuestrados el 19 de noviembre en el departamento del Cauca.

En Barranquilla, 41 personas resultaron intoxicadas por inhalar un químico

Entre los afectados fueron reportados 27 menores, quienes se encuentran fuera de peligro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano