Bogotá encenderá oficialmente el espíritu decembrino con la segunda edición de 'Navidad es Cultura', una gran agenda cultural que del 5 al 23 de diciembre transformará la ciudad en un escenario de música, arte, tecnología y tradición.
Más de 4.300 artistas y 670 actividades gratuitas harán parte de esta celebración pensada para toda la familia y que busca invitar a los ciudadanos a imaginar la ciudad que desean construir.
“Empezamos en el parque el Tunal, con el gran encendido de la navidad, que este año vamos con una gran propuesta liderada por el grupo energía de Bogotá y por la empresa en él. Haremos además ese cinco de diciembre en el Parque Tunal, desde las cinco de la tarde hasta las nueve de la noche, un gran concierto“, dijo Santiago Trujillo, secretario de Cultura de Bogotá.
Programación Cultural
La programación, diseñada por la Secretaría de Cultura, incluye espectáculos de talla mundial, desfiles, conciertos, novenas, ferias gastronómicas, ciclovía nocturna y recorridos por puntos de iluminación LED distribuidos en más de 30 sectores.
El inicio oficial será el 5 de diciembre en el Parque Metropolitano El Tunal con el Gran Encendido de la Iluminación. Más de un kilómetro de senderos, un árbol de 56 metros y un show de luces láser acompañarán una noche con artistas como Los Cumbia Stars, Los Diablitos del Vallenato y la Banda Filarmónica de Bogotá, además del conteo regresivo que abrirá formalmente la temporada.
Día de las Velitas
El Día de las Velitas, el 7 de diciembre, será otro de los momentos centrales. Desde las 3:30 p.m., más de 1.000 artistas recorrerán la carrera séptima en el desfile de comparsas que finalizará en la Plaza de Bolívar.
En paralelo, Idartes llevará 'Electrovelitas' al Parque de los Hippies, una experiencia de electrónica y visuales inmersivas, mientras que en El Tunal la Orquesta Filarmónica ofrecerá un concierto especial.
Espectáculos de fin de años
La edición de este año también trae tres grandes espectáculos inmersivos gratuitos: “Una ciudad imaginada” en la Plaza de Bolívar, 'Más allá de las nubes' en La Santamaría y 'Un ritmo, muchas voces' en El Tunal, cada uno con decenas de artistas, tecnología avanzada, música en vivo y aforos que superan los 6.000 asistentes.
A estas propuestas se suman iniciativas barriales como la Ciclovía Nocturna del 11 de diciembre, el Gran Baile Mayor en el Movistar Arena, festivales musicales en Suba, la Feria Gastronómica Sabor Bogotá, las Cuadras Navideñas, novenas comunitarias, caravanas pedagógicas y actividades del TransMilenio Navideño.
Todas las actividades son gratuitas y la programación completa está disponible en la página oficial de Navidad es Cultura.