¿Llegó el carrusel de la comercialización de vehículos venezolanos?

Según las autoridades, en territorio colombiano circulan más de 500 vehículos que entraron de forma ilegal.
AutoVenezuelaFronteraCOLPRENSALAFM.jpg
Colprensa (Referencia).

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Fiscal y Aduanera revelaron la existencia del carrusel de la comercialización ilegal de vehículos venezolanos, que luego de llegar a territorio colombiano se matriculaban ante la secretarías de tránsito con documentación fraudulenta.

Según el general Juan Carlos Buitrago, director de la POLFA, en este negocio ilegal tiene participación el ELN. "En la frontera de Colombia con Venezuela hay influencia del ELN, no solo con terrorismo sino también con tráfico de armas y contrabando; tenemos evidencia de que no solo extorsionan sino también contrabandean vehículos", dijo.

Información de la investigación indica que no se descarta la participación de otras organizaciones ilegales que delinquen en zona de frontera. Tras el hallazgo de este carrusel han sido capturadas siete personas, entre las que se encuentra el líder de la acción delincuencial.

"Este hombre fue identificado como Ricardo Arturo Rois, jefe de la oficina de internaciones del Instituto de Tránsito de Maicao, en La Guajira. Rois habría emitido resoluciones que autorizaban la movilización de los vehículos que llegaban desde Venezuela", indicó el oficial.

Se calcula que esta organización dio apariencia de legalidad a 549 vehículos que ingresaron por pasos fronterizos al país. Sobre esto dijo la Policía que se trabaja para su pronta ubicación. La defraudación en este carrusel podría superar los 1000 millones de pesos.


Temas relacionados

Bogotá

Personería de Bogotá investiga a directivos de Secretaría de Educación por presuntas irregularidades en millonario contrato

Los funcionarios habrían escogido de manera irregular la subasta inversa para “prestar el servicio de administración y servicio”.
Secretaría de Educación de Bogotá



Consejo de Seguridad de la ONU define hoy la continuidad de la Comisión de Verificación del organismo en Colombia

Estados Unidos criticó el trabajo de la Misión de verificación en Colombia, en la sesión pasada de ese organismo.

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez se refirió a diferentes temas que conciernen a su cartera e indicó que el presidente tiene razón en sus datos con respecto al combate contra el narcotráfico

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero