Llamado de atención por ataque de perros potencialmente peligrosos

La Defensoría del Pueblo invitó a los alcaldes locales a ejercer un papel más activo en la prevención de estas situaciones que, por falta de control, vulneran los derechos de las personas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Defensoría del Pueblo actualizó el estudio sobre ataques de perros potencialmente peligrosos en la capital de la República, el cual fue realizado por la Regional Bogotá a finales de 2015.

El informe, basado en visitas a terreno y en los requerimientos formulados a 20 alcaldías locales, 22 hospitales de la red pública y 10 clínicas privadas del Distrito Capital, permitió identificar 13.824 casos de mordeduras de estos ejemplares caninos durante los últimos 10 meses, lo cual se traduce en un promedio de dos episodios cada hora.

Entre las víctimas de esta clase de situaciones, aparecen 3.493 niños y niñas, siendo la mayor proporción aquella en el rango de los 5 a los 11 años de edad.

Las localidades con mayor número de mascotas registradas con estas características son Candelaria, Barrios Unidos, Fontibón, Teusaquillo, Chapinero, San Cristóbal, Engativá y Ciudad Bolívar.

Los centros asistenciales que más casos atendieron por ataques de perros potencialmente peligrosos fueron el Hospital del Sur con 2.718, el Hospital de Engativá con 1.592 y el Hospital Pablo VI de Bosa con 740, mientras en la red privada aparecen la Clínica de Occidente con 712, la Cruz Roja Colombiana con 423 y la Clínica Colombia con 325.

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse