Link para consultar con el Sisbén si aplica al subsidio de Renta Ciudadana

Los beneficiarios de este subsidio reciben hasta $500.000.
Subsidios en Colombia
Mujer sostiene dos billetes de 50 mil pesos colombianos. Subsidios en Colombia Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

El Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, busca ayudar a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad por medio del programa de Renta Ciudadana, por medio del cual se busca entregar hasta $500.000 a algunos hogares.

Según el Gobierno Nacional, "Renta Ciudadana es una apuesta que busca contribuir a la superación del hambre de los hogares en pobreza, pobreza extrema y estado de vulnerabilidad; alcanzar progresivamente la autonomía económica y dignificar los ingresos de los hogares, entregando hasta $500.000".

Le puede interesar: Alerta por cambio en Sisbén: millones quedarían sin subsidio

Con estas transferencias se busca llegar a unos 2 millones de hogares en Colombia que se encuentran en pobreza y situación de vulnerabilidad. El Gobierno Nacional indica que quiere lograr esta meta llegando a 1.102 municipios y tres corregimientos.

¿Quiénes son beneficiarios de Renta Ciudadana?

Los beneficiarios de Renta Ciudadana se dividen de la siguiente manera:

Valoración de Cuidado

  • Su objetivo es brindar atención especial a hogares con mayor pobreza y dificultades, priorizando aquellos con niños menores de 6 años y personas con discapacidad. Las transferencias será de $500 mil cada 45 días.
  • Beneficiarios: Hogares del Grupo A del Sisbén IV que tenga personas con discapacidad o menores de 6 años.

Colombia sin Hambre

  • Su finalidad es priorizar la atención en hogares sin barreras de acceso al mercado laboral, con énfasis en aquellos con niños menores de 18 años. El monto varía según la composición del hogar, con un máximo de $500 mil y hasta $1.000.000 si cumple con algunos objetivos.
  • Beneficiarios: Hogares del Grupo A del Sisbén IV.

Lea también: Renta Joven: requisitos para ser beneficiario y cuánto pagan

Fortalecimiento de Capacidades

  • Renta ciudadana busca entregar transferencias a hogares en pobreza moderada que logren avances significativos en el fortalecimiento de habilidades para superar la pobreza de manera sostenible. Los beneficiados recibirán un bono anual de 500 mil a 1 millón de pesos por cumplimiento de logros.
  • Beneficiarios: Hogares en pobreza moderada.

Atención de Emergencias

  • Su objetivo es proporcionar asistencia financiera rápida y efectiva a personas, hogares o comunidades afectadas por situaciones de crisis o desastres. El monto que se entrega es determinado por evaluación de necesidades, focalización y recursos disponibles durante la emergencia declarada por el Gobierno Nacional.
  • Beneficiarios: Personas, hogares o comunidades afectadas por emergencias.

Link para saber con el Sisbén si es beneficiario de Renta Ciudadana

Según explicaron desde Prosperidad Social, las personas ya no se inscribirán para recibir el subsidio, sino que el Estado comenzará a ubicar y caracterizar los hogares. Esto será posible gracias al Registro Social de Hogares.

Este método permitirá identificar los hogares que más necesitan el subsidio, así se podrá evitar los 'colados' que había en este programa.

Si desea conocer cuál es su grupo del Sisbén (A, B, C y D) y así saber si es beneficiario del programa de Renta Ciudadana, puede hacerlo a través del siguiente link.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.