Alerta por cambios en el Sisbén: 1,7 millones de colombianos quedarían sin subsidios

Más de 600 mil hogares se podrían ver afectados por la actualización del Sisbén. Este es el panorama.
Sisben en Colombia - subsidios
Crédito: Collage


La Defensoría del Pueblo emitió una alerta sobre los cambios en la clasificación del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), los cuales podrían ocasionar exclusión de ayudas y subsidios para cientos de miles de colombianos.

Le puede interesar: Subsidios del Gobierno: LINK para saber si soy beneficiario

Basada en un análisis del Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Defensoría expresó preocupación por las posibles vulneraciones de los derechos fundamentales de los ciudadanos en la nueva categorización del sistema.

"La actualización ha implicado que 20,8 millones de personas, el 60% del total del Sisbén, hayan visto su información impactada por la nueva categorización. De especial preocupación es el hecho de que 1,7 millones de favorecidos con los programas de transferencias sean objeto de esta actualización, pues podrían perder su condición de beneficiarios sin que realmente haya cambiado su situación, por lo cual es necesario que la aplicación del mecanismo sea rigurosa, para no afectar a los ciudadanos", indicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

Según el análisis, 732.740 hogares salieron de la clasificación de pobreza extrema, mientras que 446.141 hogares fueron reclasificados desde la pobreza moderada. Sin embargo, la preocupación surge al observar que 615.526 hogares fueron cambiados a la categoría de vulnerables, lo que supone un aumento del 19,7%.

"El reajuste en la categorización podría significar que hogares anteriormente considerados como en situación de pobreza, los cuales, por ende, tenían acceso a programas de apoyo y subsidios estatales, ahora pueden estar excluidos de los beneficios, pese a que sus condiciones de vida no hayan experimentado una mejora sustancial que justifique su salida de los programas de asistencia", señaló Camargo.

Defensoría hace llamado al Gobierno

Para la Defensoría del Pueblo, es imperativo que el Estado colombiano realice la implementación con un tiempo razonable, estableciendo mecanismos de seguimiento para evaluar el impacto real de la recategorización del Sisbén en las condiciones de vida de los hogares afectados.

Además, se deben implementar políticas de transición, garantizar un sistema de apelación eficiente y realizar campañas de información amplia y efectiva.

Le puede interesar: ¿Quiénes no necesitan Sisbén para acceder a subsidios?

"Instamos al Departamento Nacional de Planeación y a las entidades gubernamentales involucradas a considerar las consecuencias humanas y económicas de las actualizaciones en los sistemas de identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales", enfatizó el defensor del Pueblo.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.